Alentejo Archives - El rincón de Sele

El rincón de Sele

  • Bienvenidos
  • Autor
  • Curriculum viajero
  • Entrevistas
  • Países
  • Artículos
  • Relatos
  • Viajes de autor: ¿Te vienes conmigo?
  • El Galeón de Manila (Radio)
  • Contacto

El rincón de Sele

  • Bienvenidos
  • Autor
  • Curriculum viajero
  • Entrevistas
  • Países
  • Artículos
  • Relatos
  • Viajes de autor: ¿Te vienes conmigo?
  • El Galeón de Manila (Radio)
  • Contacto

Categoría Alentejo

  1. Home
  2. RELATOS DE VIAJES> Europa
  3. Alentejo
27 septiembre 2021

Razones para viajar al Alentejo

De pronto una frontera invisible, sin cercados ni puestos de control. Una vez me adentro en Portugal y extiendo el mapa, contemplo con entusiasmo un horizonte reverdecido por las encinas y tenues colinas donde imponentes castillos se erigen como faros desde tiempos lejanos. Todos los relojes retroceden. Y no sólo en el sentido literal de la palabra. Lo hacen para acomodarse al paso sosegado y con cierta melancolía en una calle de mosaicos empedrados encargados de alfombrar uno de los…

9 abril 2020

Los pueblos más bonitos que ver en el Alentejo (Portugal)

Desconozco si es por cómo la luz es capaz de tintar sus extensos dominios, desde la dehesa hasta el océano, o por cómo el tiempo ha ennoblecido las calles desgastadas de paredes blancas, y en ocasiones también azules, dotándolas con la pátina del encanto. O quizás por la nostalgia que imprimen los rincones auténticos, casi paralizados en la misma hoja del calendario. Sus pueblos amurallados, sus castillos de frontera, los reflejos matutinos del río Guadiana y el Lago Alqueva, el…

21 septiembre 2016

Delfines en la costa del Alentejo: El estuario del río Sado

En Tróia, puerto del norte de la costa de la región del Alentejo en Portugal, se da un curioso caso que me llamó mucho la atención. El lugar donde va a morir el río Sado, en zona de marismas y salineras que llevan funcionando desde la época romana, cuenta con unos habitantes de lo más especiales. Un nutrido grupo de casi treinta delfines, llamados golfinhos en portugués, resisten en estas aguas tranquilas en las que han encontrado estabilidad a pesar de…

15 septiembre 2016

Las capillas de los huesos en el corazón del Alentejo

"Los huesos que aquí estamos a los vuestros esperamos" es el mensaje de recibimiento a los visitantes por parte quienes idearon las conocidas como capelas dos ossos (capillas de los huesos) que existen Portugal. No sólo podemos encontrar un claro ejemplo en Évora, la ciudad más conocida de la región de Alentejo sin lugar a dudas, sino también en Campo Maior, un pequeño y solitario pueblo fronterizo con Badajoz. Ambas capillas comprenden un viaje a lo efímero de las cosas o, más bien,…

13 abril 2015

El placer de navegar en un barco-casa por el Lago Alqueva

Hace algo más de una década el Guadiana a su paso por el Alentejo en Portugal se transformó en el lago artificial más grande de Europa occidental tras la construcción de una gran presa que inundó más de 25.000 hectáreas de dehesas con encinares, olivares, viñedos y aldeas centenarias. El Lago Alqueva o Grande Lago, como titulan los portugueses a un proceso que necesitó de varias décadas para materializarse, es una especie de mar de interior y agua dulce el cual ha logrado armonizarse a…

24 noviembre 2014

10 castillos que no perderse en un viaje al Alentejo

No es novedad mi afición apasionada a visitar castillos, la cual es una parte de ciertos viajes a la que le presto una atención que podría definir incluso de desmedida. En cuanto menos me lo espero termino subido en lo alto de un torreón o haciendo el paseo de ronda que antes recorrieron valerosos centinelas. La historia recogida en cada uno de ellos hace que constituyan por sí mismos verdaderos signos de identidad de ciudades y pueblos enteros que se han levantado a su alrededor.…

17 noviembre 2014

Ruta en coche por la costa del Alentejo

A pesar de que el Algarve sea la región que se lleva todos los focos del turismo en el litoral portugués, la costa del Alentejo representa una de las mejores sorpresas que esconde el país vecino en cuanto a playas salvajes y el encanto de pequeños pueblos de tradición pesquera se refiere. A través de 200 kilómetros que mantienen a nuestro lado las olas y acantilados del Océano Atlántico nos encontramos la autenticidad de las villas marineras tal cual eran, primitivos puertos de palafitos…

6 noviembre 2014

Monsaraz, probablemente el pueblo más bonito del Alentejo

De las llanuras alentejanas, donde la dehesa viste de verde casi todo el año, surge inquebrantable la huella húmeda del Guadiana, límite natural que separa desde hace siglos a España y Portugal. En el Alentejo más extremeño, así como en la Extremadura más alentejana, el río salpica en gotas diversas poblaciones fortificadas que recuerdan cuitas entre hermanos y tambores de guerra. Uno de estos pueblos de frontera que hoy día resulta una auténtica bendición visitar en esta parte de Portugal es Monsaraz, cuyos silencios son tan…

9 abril 2007

Descubriendo el Alentejo

Durante la Semana Santa de 2006 estuvimos mi amigo Pablo y yo en el Norte de Portugal donde hicimos un recorrido bastante interesante por lugares como Oporto, Vila Real, Peso da Régua, Bragança o Miranda do Douro. Visto el éxito obtenido nos decidimos en este año 2007 a repetir país aunque con una ruta diferente por una zona no tan conocida turísticamente hablando: La Región del Alentejo.  Y para no llevar la contraria a la positividad predominante en mis viajes, éste no…

Contrata tu seguro de viajes con un 5% de descuento para los lectores de El rincón de Sele

Secciones

  • Listado por Países
  • Artículos
  • Viajes de autor (¿Te vienes conmigo?)
  • Rincones de España
  • EL INSTANTE VIAJERO
  • El Galeón de Manila (Radio)
  • ¡Cómo vives!

Relatos de viajes





Guia para preparar la vuelta al mundo

Travel Inspirers

Logo el rincon de sele

MENÚ
  • Bienvenidos
  • Autor
  • Curriculum viajero
  • Entrevistas
  • Países
  • Artículos
  • Relatos
  • Viajes de autor: ¿Te vienes conmigo?
  • El Galeón de Manila (Radio)
  • Contacto

© El Rincón de Sele 2020 - Aviso legal - Política de privacidad - Desarrollado por Kuombo