Diario del Viaje a Oriente Medio y los Balcanes 2006
Tres meses después de mi vuelta del Gran Viaje a Oriente Medio y Los Balcanes, en que tuve el privilegio de recorrer países como Turquía, Siria, Líbano, Jordania y Egipto (junto a mis amigos Kalipo, Alicia, Chema y Pilar) o como Serbia, Bosnia, Montenegro, Croacia, Eslovenia y el norte de Italia (esta vez en solitario), tengo el honor de presentaros el Diario del mismo. He incluido una compilación de relatos ordenados cronológicamente pertenecientes a 31 días en los que expongo mi visión personal de dicho viaje, acompañados de algo más de 900 fotografías comentadas. He necesitado muchas horas de trabajo para poner por fin a disposición de todos las interesantes historias, vivencias y anécdotas ocurridas durante este período.
Este Diario lo he realizado en Travbuddy.com, que es uno de los mejores recursos en lo que a Blogs de Viajes se refiere. La posibilidad de incluir largos textos, fotografías con comentarios, además de tener siempre a la vista un mapa con el itinerario, me inclinó a utilizar esta herramienta para llevar a cabo el propósito que tenía desde el día en que me subí en el avión dirección Estambul. He necesitado tirar de mucha memoria, además de ayudarme con fuentes de información históricas, geográficas, guías de viaje e infinidad de recursos existentes en la red, para crear el documento al que podéis acceder pinchando sobre la imagen que corresponde a su portada:
Descargar versión en pdf (1,21 Mb) Requiere Adobe Acrobat Reader.El motivo de la portada pertenece al atardecer que presencié en la ciudad bosnia de Mostar como podréis ver en uno de los relatos pertenecientes a mi aventura en solitario por Los Balcanes. Pero antes de esa parte en la que marché solo por los países de la Ex-Yugoslavia, compartí 21 días increíbles con mis amigos Chema, Kalipo, Alicia y Pilar por el siempre agitado Oriente Próximo.
Conoceréis la hospitalidad de los árabes, también sabréis cómo salimos de Líbano durante las horas previas a la gran guerra con Israel y cómo ésto cambió nuestros planes. Descubriréis los rincones mágicos de Siria, que es un museo en sí misma. Flotaréis en el Mar Muerto como si fueseis insectos. Caminaréis como nosotros lo hicimos por la Ciudad nabatea de Petra y recorreréis el Desierto de Wadi Rum envueltos en el silencio de un entorno de ensueño. Os sumergiréis a las aguas del Mar Rojo para mezclaros con el colorido de su fauna marina. Entraréis a las Pirámides y Templos de El Cairo para ver el faraónico Egipto Antiguo. Me acompañaréis por mi ruta solitaria por algunos de los países balcánicos que están cicatrizando las profundas heridas de la guerra. Cruzaréis el puente de Mostar y subiréis la muralla que rodea Dubrovnik, la perla del Adriático. Recorreréis la preciosa ciudad de Ljubljana y pasearéis por el bucólico Lago Bled, a los pies de los Alpes Eslovenos. Cogeréis uno de los vaporettos de Venecia y os emocionaréis por navegar en el Gran Canal hasta la dársena de San Marco…
En resumen, con este diario he tratado de trasladaros a todos aquellos lugares sobre los que se posaron estos ojos viajeros que tomaron nota de todo detalle. Consciente de su longitud, aquí os dejo un índice con los enlaces a cada uno de los días:
* 30jun: De Madrid a Estambul
* 01jul: Estambul, una ciudad que lo tiene todo
* 02jul: Capadocia: cuando el hombre moldea la naturaleza
* 03jul: Siria nos dio la bienvenida
* 04jul: Un día tranquilo en Aleppo
* 05jul: Descubriendo mil rincones de Siria (Ebla, Ciudades Muertas, Hama, Crac de los Caballeros)
* 06jul: El mejor atardecer de mi vida lo vi en Palmira
* 07jul: Nuestro «San Fermín» particular en Siria: de Palmira a Damasco
* 08jul: Damasco, el paraíso perdido
* 09jul: Beirut: entre el glamour y la guerra
* 10jul: Relax en un Resort y visita a Sidón
* 11jul: Baalbek, Bosra y el esplendor del Imperio Romano
* 12jul: Ammán, el Mar Muerto y atardecer en el Monte Nebo
* 13jul: Un día confuso con noticias inesperadas
* 14jul: …Y Dios creó Petra
* 15jul: Expedición en el Desierto de Wadi Rum
* 16jul: Dahab: Buceando entre los corales
* 17jul: Segundo día en Dahab, la revelación del viaje
* 18jul: El Cairo: ciudad del caos
* 19jul: Una historia de Pirámides, resacas, ratones y despedidas
* 20jul: Belgrado: Primera parada en Los Balcanes
* 21jul: Sarajevo: una postal de la guerra
* 22jul: Mostar y el Puente de la Esperanza
* 23jul: Kotor: la fortaleza que vigila su Bahía
* 24jul: Dubrovnik: la perla del Adriático
* 25jul: Split: una ciudad nacida de un palacio. Y de noche, a la capital
* 26jul: Zagreb: la ciudad de las dos colinas. Tarde-noche en Ljubljana
* 27jul: Ljubljana, entre la revelación y la revolución cultural
* 28jul: El Lago Bled: un Paraíso a los pies de Los Alpes
* 29jul: Venecia, un escenario único en el mundo
* 30jul: Última Estación: Milán
(Nota: Para acceder a un capítulo en concreto, haz clic con el ratón sobre el mismo)
Tenéis también a vuestra disposción una versión en pdf (1,21Mb) sin imágenes que resulta más fácil de imprimir.
Bueno, espero que os guste lo que he preparado con tanto cariño e ilusión.
Un saludo,
9 Respuestas a “Diario del Viaje a Oriente Medio y los Balcanes 2006”
Lo tenía pendiente desde hace tiempo, al final me he leido enterito tu relato en Travbuddy de Oriente Medio y Balcanes del 2006, me ha llevado 2 semanas, pero me ha encantado, he vivivido vuestras aventuras, porque cuando leo viajes largos desconecto del mundo real y vivo el viaje casi como si estuviera yo.
Ya me tendras fichada como la «detallista» seguro, los enlaces de Travbuddy te llevan a tu espacio antiguo de Spaces Live, por si ya no te acordabas.
Un abrazo y Saludos. Cati.
acabo de enviar un email al Spring Flower Hostel para alojarnos alli, ya te contare!!!
Hola Sele,
Primero de todo, felicitarte por tu blog! Es muy ameno y lleno de curiosidades y aventuras.
Para Semana Santa nos vamos a Croacia una semana y media, desde Zagreb a Dubrovnik. En la capital croata tan solo estamos unas horas, un poco como te paso a ti, asi que daremos un vistazo rapido a la ciudad. Ya he visto que unas horas dan para mucho! 😉
Saludos
David y Neus
Hola David y Neus,
Si se madruga claro que da para mucho. Zagreb es una ciudad de la que la gente no habla pero que a mí me gustó bastante. Y Dubrovnik es una maravilla.
Os encantará Croacia!
Sele
Hola Sele, ya sé que estás por tierras sudamericanas llevando a cabo uno de los proyectos más emocionantes y duros….!que envidia sana!. Te dejo el comentario para decirte que los enlaces de esta entrada no funcionan, he intentado ver los relacionados con Turquia pero en general todos dan error.
un saludo
Hola Sele, hace años que voy leyendo tus posts, sobre todo siempre antes de viajar a algún lugar nuevo, así que aprovecho para darte las gracias por escribir tanto y tan bien sobre el mundo.
Simplemente comentarte que el enlace del pdf está caído, o no estoy sabiendo acceder bien a él, por si le quieres echar un ojo. Si lo arreglas lo descargaré con gusto.
Un abrazo!
[…] despropocionada por parte del régimen y su ejército hacia los disidentes que hay en el país de Oriente Medio son noticia cada día en los medios de comunicación. La denominada primavera árabe de 2011 sangra […]
[…] en el Siglo XXI como una de las urbes más históricas e interesantes de Oriente Medio, con un tamiz arabizado y a llevar muy bien, sin coquetería ni nada parecido, sus casi veinte […]
[…] de la lejana China y que desde ahí pudiera transmitirse la técnica tanto a Europa como a todo Oriente Medio e incluso al Norte de África. Fue un paso importantísimo a nivel global, similar al de la […]