Otoños mágicos del mundo (Programa 12º- El Galeón de Manila)
Cuando llega el otoño es como si la naturaleza hubiera estado guardando su esplendor todo el año para el aplauso final. Un gran estallido de colores pardos, amarillos y rojos extremadamente intensos se apoderan de los paisajes que meses atrás reverdecieron y florecieron. Sobre una alfombra de hojas marchitas que crujen, navegó el Galeón de Manila la mañana del sábado 21 de noviembre de 2020 para viajar nada más y nada menos que a los otoños más asombrosos y espectaculares con los que nos tiene a bien obsequiar el planeta.
Hubo alguien que dijo que si un año estuviera dentro de un reloj, el otoño sería la hora mágica. De eso, de magia, tuvimos mucho en el último programa.
El Galeón de Manila (Programa 12º, temporada 1ª): Viaje a los otoños más espectaculares del mundo
Aquí tenéis el enlace para escuchar y descargar el programa cuando prefiráis.
La duodécima singladura de El Galeón de Manila fue especial. Por un lado me tocó vivirla fuera del estudio, concretamente en Laponia Sueca, en la que me hallaba yendo a buscar auroras boreales en mi primer viaje de autor de carácter internacional en época de pandemia. Y es que a varios miles de kilómetros de Madrid pude dejar mi reflexión sonora desde un otoño boreal.
Pero, en realidad, viajamos a tantos lugares a la vez que perdimos la cuenta. Empezamos en Japón, donde aprendimos el término momiji que se utiliza para expresar el enrojecimiento de las hojas. En tierras niponas, más conocidas por el sakura (floración del cerezo en primavera), el otoño se vuelve colosal en ciudades como Kyoto o en los paisajes frondosos de la isla de Hokkaido. Para ello conectamos precisamente con alguien que vive en esta ciudad, David Esteban, más conocido como Flapy, quien nos ilustró de lo maravilloso que debe estar Japón en esta época del año.
De Asia dimos un salto enorme a la Costa Este de los Estados Unidos de América. En los estados de Maine, New Hampshire, Vermont ,Massachusetts y Connecticut muchos viajeros realizan un roadtrip excepcional que consiste en perseguir los colores del otoño. Se trata de lo que se conoce como leaf-peeping, el mero placer de contemplar los colores de la naturaleza donde reinan los árboles de hoja caduca como abedules, hayas o arces. Una manera estética de seducir y cautivar a auténticos cazadores de estampas increíbles.
Para contarnos sus sensaciones y vivencias en este otoño norteamericano tuvimos a Carlos Sarralde, una de las dos mitades del blog Guías Viajar quien tuvo la ocasión de realizar este viaje. Y nos encandiló con una de las mejores rutas paisajísticas posibles en los Estados Unidos.
El Galeón de Manila es un programa que, como sabéis, se emite cada sábado en Onda Madrid, la radio pública madrileña. Por lo que no dudamos en barrer un poco para casa para tratar uno de esos otoños mayúsculos que también se pueden disfrutar sin salir de la región. Nos dirigimos a la Sierra Norte de Madrid, concretamente a Paredes de Buitrago donde nos esperaba una persona conocedora de cómo le trata el otoño a esta parte de la Comunidad Autónoma. Y, sobre todo a la Sierra del Rincón, donde además de pueblos de pizarra y mucha historia hay unos paisajes formidables y así como el hayedo más meridional de Europa, el Hayedo de Montejo.
Sobre este espacio natural protegido nada menos que en una zona declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO desde el año 2005 nos estovo contando Nuria García Sanz, de la empresa de turismo activo “Paredes Paradise” (con quienes meses antes hice la ruta del Frente del Agua así como kayak en el embalse de Puentes Viejas)
Entre medias aparecí yo contando historias de Laponia Sueca, bosques boreales, auroras boreales (de las que ya hablamos hace unas semanas en este mismo programa) y cómo es viajar a un país que determinó que la pandemia no le iba a detener su forma de vida.
Un nuevo programa donde mi compañero Rodrigo de Pablo llevó el timón de manera magistral. Con la valiosa labor de Raquel Cordonié poniendo las cosas fáciles y dejando que todo fluya como debe ser.
¿Cómo escuchar El Galeón de Manila?
Si no habéis escuchado en directo el programa estáis a tiempo para llevároslo donde y cuando queráis:
Os recomiendo, de todos modos, suscribiros al podcast en Ivoox (y/o en Spotify) para tenerlos cuanto antes en vuestro bolsillo y poder recibir las nuevas entregas.
Todos los programas, además de encontrarse en la web oficial de Onda Madrid todos reunidos, cuenta con sección principal en este blog y su propia categoría para que los encontréis todos con la máxima facilidad.
Estas son, además, nuestras redes sociales:
+ Twitter: @GaleonManilaOM
+ Instagram: @GaleonManilaOM
+ Facebook: El Galeón de Manila
¡Nos vemos en nuevas expediciones por el mundo! Siempre a bordo de nuestro galeón.
Sele
+ En Twitter @elrincondesele