Planes, preparativos y expectativas del Viaje a Sri Lanka
* Fecha de inicio del viaje: 16 de abril de 2011
* Fecha de fin del viaje: 02 de mayo de 2011
* Viajeros: Sele y Pablo
* Destinos (países): Sri Lanka y Qatar
¡LA AVENTURA HA COMENZADO!
Qué lentos han pasado los últimos días pero ahora sí… por fín podemos decir que el viaje a Sri Lanka ha echado a andar. Aún recuerdo cómo hace unos tres meses nació la idea de perdernos en esta gran isla que se dejó caer de la India como una lágrima al amparo del Océano Índico y mecida por el Golfo de Bengala. Teníamos mucho que hacer, que pensar, que leer y que preparar. Pero no hay tiempo para más, sólo para disfrutar de verdad de un lugar del que tenemos grandes esperanzas. Sri Lanka, antes conocido como Ceilán, es un país con una densidad histórica, cultural y natural difíciles de asimilar en un tamaño diez veces menor al de Francia o nueve al de España. Y es que este viaje tendrá de todo: Templos y pagodas ocultas entre el ramaje de la selva, arrecifes de coral donde poder asomarnos a una explosión de colores increíble, altas montañas con campos de té que por las que se adentran las viejas locomotoras de vapor, una maraña de bosques con escurridizos leopardos acechando en la espesura y elefantes barritando en una charca, ceremonias budistas o hinduístas en las que no falta el colorido que aporta la gente. Y todo ello en una sola isla. Pero tampoco hay que olvidar que realizaremos una incursión express a Qatar en una capital como Doha que no deja de crecer en altitud y lujo a golpe de petróleo.
Asia es uno de mis amores, de mis obsesiones más confesables. Pero este viaje será (es) diferente a cualquier otro y lo viviré (vivo) como si fuera el primero que haya hecho (estoy haciendo) en mi vida. El barco ha zarpado hacia un mar de experiencias del que espero pescar grandes momentos.
¿HAY ALGÚN RECORRIDO PLANTEADO? ¿QUÉ ES LO QUE NO NOS QUEREMOS PERDER?
Tengo que reconocer que de Sri Lanka sabía muy poco. En realidad se trataban de generalidades que me habían contado otros viajeros o artículos que había podido leer en internet. La conclusión de todos ellos siempre era positiva, incluso saltándose a una guerra sin cuartel entre el ejército cingalés y los Tigres Tamiles. Ahora sin conflicto desde 2009 las maravillas de Ceilán son aún más relucientes. Por ello para conocerlas y tratar de ver lo mejor en el tiempo que tenemos para este viaje, hubo que sumergirse entres libros y páginas web en castellano (y otras tantas en ingles) en la «fase documental» siempre presente los meses antes de la partida. De esa forma fueron apareciendo lugares imprescindibles, particularidades que había que tener en cuenta y el apredizaje sobre Sri Lanka fue creciendo con el tiempo.
No puedo decir que tengamos nada cerrado salvo el lugar por donde comenzará la «expedición cingalesa» una vez lleguemos por avión a la capital, Colombo. Será la capital en la antigüedad de Sri Lanka el punto de inicio en un recorrido que puede dar todas las vueltas que quiera, pero que a ojo puede ser algo parecido a esto:
Digamos que el mapa responde a una idea aproximada de por dónde van a ir los derroteros. Muchos de los principales puntos a visitar están ahí, aunque estoy convencido de que algunos se nos caerán y que surgirán otros nuevos que no teníamos pensado.
En Anuradhapura comienza una ruta por las ciudades antiguas de Sri Lanka (el Triángulo cultural), en las cuales aún sobreviven los templos de más de mil años, con sus dagobas (viene a ser lo que una pagoda o una estupa) y sus monjes budistas portando las inconfundibles sotanas naranjas. Ésta fue la primera y más antigua, y forma parte del Patrimonio de la Humanidad. Visitaremos sus ruinas y nos dirigiremos hacia el sur, haciendo paradas como al Buda de Aukana, una estatua de 1500 años y que tiene 13 metros de altura, y otras que aún desconocemos. Llegaremos a Dambulla, en la que los templos están en el interior de grandes cuevas. Sigiriya será uno de esos imprescindibles que visitemos puesto que la roca con garras de león es el símbolo monumental de Sri Lanka. Si todo va bien iremos hacia Polonnaruwa, capital entre los siglos XII y XIII, que cuenta con los templos mejor conservados del país. Reminiscencias de una otra ciudad Patrimonio de la Humanidad que no nos perderemos en ningún modo. Lo último del Triángulo cultural será más al sur, en Kandy, una de las «más vitales» e importantes en religión y festejos de Sri Lanka.
Entre medias de todo eso me encantaría que fuésemos a ver a los elefantes salvajes del Parque Nacional de Minneriya, que nos pilla de paso, ya que también la Naturaleza va a formar parte, y mucho, de este viaje. Sri Lanka probablemente sea el país con mayor densidad de elefantes salvajes en función de su tamaño. Quien sabe si podremos tener la ocasión de tenerlos delante, bien cerca, aunque siempre con la precaución ante un animal bastante imprevisible.
Hace un año en las selvas de Mondulkiri (Camboya) tuve la oportunidad de montar en elefante e incluso bañarlo en el río
Pretendemos que otra fase del viaje se desarrolle en las Tierras Altas (Hill Country) donde las montañas custodian los campos de té más extensos del mundo, herencia de su pasado inglés. Nuwara Eliya o Ella serán posiblemente nuestros puntos de partida para explorar los cultivos en los que trabajan las mujeres tamiles para después tener el delicioso té caliente en nuestras tazas. Paisajísticamente hablando es de lo mejor de Sri Lanka y podremos disfrutar de esta región de altura tanto a pie como en trenes que creía ya habían dejado de existir (hay un tramo de ferrocarril Ella-Haputale del que todo el mundo habla. Por algo será…).
De la Tierras Altas comenzará nuestro viaje al sur a uno de los Parques Naturales más destacados de Sri Lanka, el Yala National Park. Aquí el protagonista deseamos sea el leopardo. Porque sí, en Sri Lanka aún viven leopardos en libertad y, si hay un sitio para «intentar verlos» (entrecomillo intentar porque es misión casi imposible) es precisamente Yala. Aunque no sólo viven leopardos aquí. También lo hacen osos, elefantes, cocodrilos y un buen número de especies que representan la biodiversidad de estas tierras. Cierto es que vamos a ver si la suerte nos corresponde y nos deja ver un «lindo gatito» de piel moteada como aquella vez en Botswana en la que no nos esperábamos y tuvimos un leopardo basante cerca (es el de la foto de la izquierda). Aunque es verdad que por uno o dos safaris que realicemos en el Yala, la probabilidad de tener éxito es bastante reducida. Ya se sabe que la Naturaleza es imprevisible.
Desde Yala pretendemos iniciar otra etapa: La Costa septentrional. Hay numerosas playas de postal en el sur de Sri Lanka que lograron sobrevivir al gran tsunami de 2004. Ya recuperadas, playas como Unawatuna o Hikkaduwa, no tienen nada que envidiar a otros paraísos tropicales del mundo. Haremos un recorrido que nos lleve a disfrutar de algunas de ellas, poder bañarnos en el Indico, hacer snorkelling y otras actividades relacionadas con el mar. Aunque tampoco nos perderemos a los pescadores zancudos, que dentro del agua y sujetos con un equilibrio innato a una especie de pértigas, hacen acopio de peces con mucha paciencia. Un espectáculo natural, cultural y humano el de la costa sur de Ceilán.
La Fortaleza de Galle, la principal ciudad del sur srilankés, será una de las bases de esta etapa. Poco quedará ya que habrá que volver a la capital, Colombo, a pasar las últimas horas en un país que se antoja «más que completo».
Pero el regreso nos traerá una nueva experiencia bastante lejana a la de Sri Lanka. Será un emirato, Qatar, el que nos muestre durante casi 24 horas una capital en crecimiento como Doha. Visitaremos la ciudad y nos encontraremos, si todo va bien, con un canario que vive allí desde hace tiempo y que se ha ofrecido a acompañarnos en esta parte del viaje. Supongo será algo parecido a lo que vivimos en Dubai hace año y medio en que que los calores del Golfo Pérsico serán inevitables.
El día 2 de mayo regresaremos a Madrid. Y espero lo hagamos sanos y salvos. Pablo, que vivirá su primer «gran viaje», tiene que hacerlo al menos. O de lo contrario sus padres me colgarán de un árbol. Y no es cuestión…
LOS MEDIOS DE TRANSPORTE QUE UTILIZAREMOS
El avión será, por supuesto, lo que nos hará llegar hasta allí. Los billetes costaron 750€ (Madrid-Doha-Colombo-Doha-Madrid) con la compañía Qatar Airways comprándolos con un par de meses de antelación. Traté de conseguir podernos quedar al menos un día entero en Doha y eso hizo que subieran 40€. Creo que el precio normal de unos billetes a este país es de 650-800€ dependiendo de cuándo se compren. En temporada alta y con no demasiado tiempo para elegir, el precio de estos sube.
El resto de transportes variará en función de lo que vayamos necesitando, pero estoy convencido que montaremos en tren, ya que Sri Lanka tiene una buena red de ferrocarriles herencia de su pasado inglés, en algún que otro autobús y, por supuesto, en los clásicos ciclorickshaws (tuk-tuks) tan típicos en muchos países asiáticos. Tampoco descarto subirnos a algún coche privado para hacer algún tramo del recorrido.
Todo se andará. Este apartado será mejor hacerlo a la vuelta.
ALOJAMIENTO RESERVADO CON ANTELACIÓN
En este caso el título le viene al pelo. Porque el alojamiento reservado con antelación es eso… un alojamiento. Y es que aunque tengamos una idea de lo que nos gustaría visitar, no queremos atarnos a nada y preferimos contar con hotel para las primeras dos noches y el resto irlo viendo sobre la marcha. No quiero matar la improvisación y ahora mismo desconocemos si queremos estar uno, dos o tres días en un sitio, o si nos vamos a otra ciudad que no teníamos pensado.
Así que por el momento..
+ Anuradhapura (noches 17 y 18 de abril): Milano Tourist Rest–> De lo que busqué por la zona me pareció que estaba bastante bien y lo reservé con un precio de 10€ por persona y noche. A unos diez minutos de las ruinas de la ciudad antigua, por lo que creo que es una buena base para comenzar.
EXPECTATIVAS DE ESTE VIAJE
Qué voy a decir cuando tengo a mis hombros la mochila que toda la vida, la que llevo utilizando desde los campamentos de cuando tenía 14 años… Pues que estoy exultante de disfrutar de una nueva experiencia en un país que estoy seguro me va a aportar muchas cosas. O mejor dicho, «nos» va a a portar un montón de historias. Porque esta vez es mi amigo Pablo el que no ha querido perderse un viaje largo. Y como nos conocemos de memoria creo que va a a pasárselo en grande en su primera gran aventura. Hasta ahora, además de las vacaciones veraniegas en Galicia entre amigos, nos habíamos juntado en viajes cortos tipo weekends viajeros, salvo uno a la Selva Negra (Alemania) que requirió de casi una semana. Pero como este ninguno.
Foto en Rabat (junio 2010)
Son muchos los objetivos de esta aventura en Sri Lanka, algunos ya los habéis podido leer en este post. Otros ya os lo contaré a la vuelta.
ESTARÉIS INFORMADOS DE ESTE VIAJE
Seguro que damos señales de vida en muchas ocasiones. Si está en mi mano, haré como en otros viajes y dejaré comentarios ocasionalmente (no creo que todos los días) enganchados a este post. E iré adelantando alguna foto representativa de lo que estemos viviendo. Eso estará en función de dónde estemos metidos, de si hay internet o incluso si hay tiempo para hacerlo. Las noches en los hoteles conectados, en el caso en que así sea, son las más propicias para ponerse en contacto con los lectores de El rincón de Sele.
Y también dejaré cosillas en nuestro Canal Facebook.
Vamos, que estaré a unos 8000 kilómetros de España, pero que sabréis de este viaje «antes, durante y después».
Allá vamos!
Sele
64 Respuestas a “Planes, preparativos y expectativas del Viaje a Sri Lanka”
Buen viaje compañero!
Lo vais a pasar estupendamente en Ceilán. Si es que Asia es una droga…
Disfruta mucho de la escapada,a la vuelta nos contamos qué tal todo!
Un abrazo!
Buen viaje!!!!
Esperamos que nos vayas informando de todo!!!!
Viajazo. Envidia 1000.
A ver si puedes ver los 4 Madrid – Aspersores F.C de este mes.
Esperando esas crónicas…
Una introducción a Sri Lanka genial!!!!..Esperamos impacientes tus anécdotas del viaje!.
Buen viaje!.
Pasadlo muy bien y cuidaros mucho !!
Y no te preocupes de nada, que Rebeca te cuida de la ranita…
Un abrazo para Pablo y para ti.
P.D. Sele, ¿ llegarás a tiempo de ver el derby en Doha ? … ya nos contarás.
Bueno, bueno, amigo! El momento ha llegado!
Me ha encantado poder hablar contigo este mediodía y oír de fondo el «tititiii, pasajeros con destino….» hehe Me alegro mucho de que podáis hacer esta aventura Pablo i tu juntos porque seguro lo vais a pasar genial!
Nada, que aquí todos esperamos ese comentario que de aquí unas horas seguro vas a publicar contándonos las increíbles vivencias que ya habréis tenido en los primeros momentos de Sri Lanka. Feliz vuelo, feliz viaje, feliz derrota ante el Barça (xDD 🙂 i que vaya todo, todo muy bien!
Nos lo contamos todo a la vuelta i si puede ser (que será) en Labastida!
Un abrazo!
Buen viaje!!! Estaremos esperando noticias «frescas».
Este (como todos en los que no hemos estado) es uno de los destinos que tenemos en la lista, así que iremos apuntando todo para un futuro, esperemos que no muy lejano.
Disfrutad mucho y sobretodo…contadnos todo!! 🙂
Un abrazo!
Pasarlo genial Sele! Ya nos contarás cosillas sobre este pasís, que la verdad conozco poco o nada, y tengo mucha curiosidad.
A cuidarse!
Hola Sele. No se por qué pero no conocía tu página, aunque desde hoy me hago seguidora. Por cierto qué envidia me das.. Y yo aquí currando. En fin, ya llegarán las vacaciones…
Un saludo!
Hola guapetón,
Tienes un e-mail mío esperando en la bandeja de entrada. Espero que hoy todo os haya salido genial y que no os haya caido una tormenta eléctrica de esas que a mí tanto me gustan jejeje.
Pues eso que tienes un mail.
Muchos besotesss
¡¡¡Vamos Josele¡¡¡
Sele! Que bien, ya estaréis en Sri Lanka!!
Que lo paséis genial!!
Te dejé unos comentarios en el foro de LP sobre lo de las ballenas en Mirissa, no sé si llegaste a verlo.A ver si tenéis suerte y podéis verlas.
Disfrutad a tope y cuidaros mucho!
Un besote
Buenas a tod@s!!!
Os escribo desde la ciudad de Anuradhapura, ya en Sri Lanka después de un viaje larguísimo hasta llegar aquí. Son los 8000 km que hay desde España más algún trayecto interno bastante largo. Pero ya hemos podido saborear las mieles de este país..
Anuradhapura fue la primera capital que se conoce de Sri Lanka. Estamos hablando de varios siglos antes de Cristo, por lo que lo que se puede ver aquí es por lo menos un milenio anterior a Angkor, para hacernos una idea. Aquí penetró el budismo en la isla y eso se nota en todas partes. Los restos más antiguos que se pueden ver tienen que ver con las construcciones religiosas. En unos sitios llamadas estupas, en otros pagodas, aquí son… Dagobas. Hay muchas en Sri Lanka, pero en Anuradhapura están las más grandes.
Miradnos en esta foto a Pablo y a mí en la Dagoba de Jetavanagarama (o algo así jeje), que mide 72 metros y cuando se construyó allá por el S. II a.C fue la construcción más grande junto a las Pirámides de Egipto.
Pero hay muchas más y, sobre todo, en un paisaje de palmeras y lagos por todas partes. Monitos, lagartos, pájaros enormes… Por ejemplo, mirad esta otra (en Ruvanvelisaya):
Por el momento nos estamos manejando bien, no nos podemos quejar. Hemos vivido esta tarde una tormenta eléctrica bestial. Yendo en el tuk tuk los rayos los hemos visto caer a un palmo de nuestras narices. En cuestión de minutos las carreteras se han inundado, aunque cuando ha terminado de caer agua la cosa ha vuelto a la normalidad. Aquí cuando cae… cae!
Mañana seguiremos haciendo la ruta de las ciudades antiguas. Tengo expectativas ante dos lugares impresionantes, uno de ellos dentro de varias cuevas.
Uff, podría contaros ya miles de cosas, pero luego a ver qué suelto en los relatos jejeje
De verdad, estamos muy contentos de haber iniciado este viaje. Yo echo mucho de menos a Rebeca, porque esto le encantaría (lo del tormentón algo menos). Pero ya tocará algo gordo este verano (¿no, Rubia?) jejej
Bueno, muchísimas gracias por los comentarios. Nos hacen muchísima ilusión (Carol, en cuanto pueda veo tu hilo de la lonely). En cuanto pueda trataré de ir contestando.
Seguiremos informando!!!
Sele
Qué bien! Ya me imaginaba que alrededor de esta hora publicarías algo, así que aquí me he plantado para saber qué tal estáis!
Y estáis de P.M.! claro que sí! Y es que no me extraña, con estos paisajes y estos lugares tan interesantes… Parece maravilloso! Y justamente acabáis de empezar…
Os deseo lo mejor y que esas tormentas no os perjudiquen mucho, que no creo…
Un abrazo, chicos!
Me alegra mucho saber de vosotros,este viaje,junto con el de Camboya lo voy a seguir dia a dia,te puedo decir que visito tu pagina mas de 10 veces al dia,por que son destinos muy poca informacion y gracias a vosotros podemos conocer mejor.
Bueno,seguir disfrutando y anotarlo todo.
Saludos desde Canarias.
Javier y Deborah
Sele! Que guay!
Os va a encantar Dambulla, y su cuevas con cientos de Budas, ya verás..Y a Sigiriya subid muy pronto, que sino os derretiréis….
Ay.. que envidieja me dáis… me estoy imaginando a mi misma allí…
Seguid disfrutando mucho!!!!
Hola Sele,
Veo que ya estáis disfrutando de Sri Lanka, pues éso, a vivir grandes momentos en esta nueva experiencia viajera.
Cuidaos mucho los dos.
Un besazo
¿Cómo va por aquí? Tenéis muchas cosas por ver en pocos días y todas muy recomendables. A ver si estáis de suerte y podéis ver algún leopardo en P.N.Yala. Nosotros no tuvimos esta suerte (los grupos del día anterior sí que habían visto) pero disfrutamos igual del lugar y del resto de fauna. Si te imaginas que es como África te va a decepcionar, pero si no comparas te gustará.
Seguid disfrutando!
Dentro de unas horas nos vamos a Eslovenia. Ya nos contaremos!
Un beso
Joooo que suerte. Que bonitas las fotos. Os lo vais a pasar genial y esto es sólo el principio. Bueno, este verano me desquito con el super viaje que nos vamos a pegar jejeje.
Yo también te echo de menos….
Muchos besotesss
Rebeca,
da una pista sobre ese superviaje que nos tienes con una intriga…..
Saludos
Javier,
Si digo algo el propietario de esta Web me ehca a los leones jejej.
De momento y hasta nueva orden el destino de este verano es TOP SECRET.
Saludosssss
Hola,
Me alegra que lo estéis pasando bien. Vaya luz que tienen las fotos !!
Yo creo que el viaje del verano, apunta hacia el continente americano…
Un abrazo para Pablo y para ti.
P.D. Rebeca, ¿ estás cuidando de la ranita ?
Hola a tod@s,
Me acaba de pedir Sele que os informe de que acaban de hacer una ruta en elefante y que se van de safari una horita para ver si consiguen ver elefantes salvajes. Pero que bien se lo montan¡¡¡que envidia!!!!
Victor, estoy cuidando a las ranitas (ahora tenemos dos)muy requetebien jejeje
Upppsss lo de que van sólo 1 hora de safari no se de donde narices lo he sacado. De safari si que van pero no se cuanto tiempo. Supongo que en cuanto Sele pueda conectarse nos lo contará todo con pelos y señales…¡¡¡Que ganas de saber cómo les ha ido y si han visto muchos elefantes!!! Tengo que admitir que es un animal que me impone bastante pero que a la vez me fascina.
Hola a todosss tras unos dias desconectado, pero es que no hemos podido entrar a internet hasta ahora.
Os escribo desde la ciudad de Kandy, una de las capitales historicas de Sri Lanka (antes lo fueron Anuradhapura y Polonnaruwa), situada en el llamado Pais de las Montanyas o Tierras Altas porque uno ya se encuentra a mayor altura. Hemos llegado esta tarde despues de visitar Polonnaruwa, que tiene uno de los mejores complejos arqueologicos de arquitectura y arte budista del continente asiatico.
No os imaginais la de cosas que tengo que contaros. Menos mal que despues lo estare haciendo durante semanas en los distintos posts. Sri Lanka es un pais muy completo y con una variedad soprendente en todos los sentidos.
El martes visitamos unas cuevas en un lugar llamado Dambulla que cuentan con mas de mil anyos y que nos dejaron con la boca abierta. Habia cinco, pero la segunda es de las cosas mas bonitas que he visto nunca. Mirad que fotazo!
Pero ayer miercoles fue un dia mas grande si cabe, porque tempranisimo fuimos los primeros en subir la Roca de Sigiriya, una fortaleza del siglo XI utilizada por un Rey llamado Kassapa, que da un vertigo tremendo y tiene talladas unas garras de leon gigantescas. Impresionante… Horas despues fuimos a parar a Habarana para montar en elefante y meternos en el rio. Pero no con montura tal y como habia hecho en otras ocasiones. Esta vez les pedimos hacerlo «a pelo», en el lomo del elefante… como Dios manda jejeje
Y muy cerca de Minneriya, hicimos un safari en jeep en una reserva que tenia unos paisajes increibles… y elefantes salvajes. Sri Lanka es uno de los paises con mayor numero de elefantes por extension de territorio y eso lo notamos Pablo y yo en el jeep porque vimos en torno a cuarenta. Un grupo lo tuvimos muy cerca y en alguno momento barritaron, puesto que tenian crias con ellos y no les gustan las presencias «extranyas». Vivimos con ellos un momento magnifico.
Anoche llegamos a Polonnaruwa y aunque movimos Roma con Santiago para ver la Final de Copa, no hubo manera. Y os aseguro que lo intente todo, como que movieran las antenas parabolicas de un hotel para ver si pillaban la ESPN Deportes. Menos mal que un sms salvador de Rebeca me daba la buena noticia. No podia dormir de los nervios jejeje Hoy, para celebrarlo he llevado todo el dia (y sigo llevando) mi camiseta del Real Madrid con el nombre de Cristiano Ronaldo a la espalda.
Estamos esta tarde-noche y manyana entero en Kandy, que por lo que hemos visto tiene muy buena pinta. Es colonial, entre montanyas y tiene uno de los templos que mas devocion suscitan en el pais. Ya despues, el sabado, si conseguimos una cosa que estamos tratando (o tramando, sobornos incluidos), iremos a otros puntos de las tierras altas donde se encuentran las Plantaciones de Te.
Muchas gracias por los comentarios. Mientras pueda me conectare para contaros mas cosillas. Pero bueno, que estamos bien y que os deseamos esteis pasando una buena semana santa. Espero no llueva mucho como suele hacer siempre…
Un abrazo fuerte desde Kandy, Sri Lanka,
Sele
PD: Disculpad por la ortografia. Ni hay enyessss ni acentos ni leches.
Que tal Rebeca?
Que se sabe de Sele?
Hola!!!!
Ayer me envió algún mensaje que otro y por lo visto el safari fue genial y vieron bastantes elefantes pero no se mucho más. Gracias por preguntar Javier.
Un saludo
Jo Jose Vaya fotazosss!!! Tengo los dientes que me llegan al suelo de la envídia..Me alegro de haber sido la portadora de la buena noticia de la vicvtoria del Real Madrid. Bueno ahora a disfutar de Kandy y de lo que os queda. Por cierto, tienes un e-mail.
Besotessss
Por aquí también hay mucha envidia Rebeca…Y Ahora, lo que se dice ahora mismo, lo que daríamos más de uno por estar disfrutando con estos chavalotes de Aluche…¡LOS DOS SON GENIALES!
Sele, que ilusion recibir un mensaje desde Kandy!!!! Sabes donde estaba justamente? En la cima de Herodion, en Palestina, cerca de Hebr’on!
Me ha hecho much’isima ilusion! En fin, que pasada el elefante, de verdad! Que ganas tengo de leer tus relatos y sobretodo de poder charlar contigo de nuestros viajes. Al mio le quedan solo 3 dias, pero bueno… De momento todo ha ido genial! Es una experiencia unica viajar por Palestina e Israel.
Un fuerte abrazo desde Haifa!! Hasta pronto!
Genial Sele!! Me has amenizado las 3 horas de retraso que llevo en el Aeropuerto de Moscú destino Guangzhou, jeje
¿A que no sabes con quién hemos coincidido en el vuelo a Moscu?
!!Yadnakis y Carmen!! Les acabamos de dejar embarcando a Beijing…
En fin, seguiré haciendo tiempo. Un abrazote muy fuerte y siguela liando tibia! jajaj
Que tal Sele?
Que pedazo de viaje,cada vez que nombras una ciudad la busco en Google imagenes y me quedo asombrado.
Imagino los relatos van hacer ……
Bueno seguir recopilando informacion y disfrutando.
PD: Felicidades por la Copa,de parte de un colchonero.
Javier y Deborah
Muy buenas a todos y todas!!!
Hoy os escribimos despues de unos dias desde Ella, un Paraiso de alta montanya en lo que se conoce como las Tierras Altas o el Pais de las Montanyas, una de las regiones mas fascinantes y apresuro que desconocidas de Sri Lanka. Tenemos mucho que contaros desde el ultimo comentario, como lo que nos gusto Kandy y el ambiente callejero en una ciudad de corte colonial situada entre montanyas. Pero creo que lo mas destacado tiene que ver con esta etapa del viaje en la que estamos haciendo los trayectos en un tren de juguete de lo menos sesenta anyos que atraviesa valles y colinas muy lentamente. Ayer fuimos hasta Nuwara Eliya y el motor se averio. Tardamos tres horas en salir de nuevo y por eso me toco vivir un imprevisto. Baje a la via a preguntar que sucedia y a aprovechar a tomar unas fotos. En esas que senti cierto picor en las piernas y que sopresa que me veo un gusano negro asqueroso pegado a la piel. Regreso corriendo al vagon y me miro mejor… y empiezo a ver (y todo el vagon tb) que no era uno solo, sino varios bichos agarrados a la piel. Eran sanguijuelas!!! Contamos seis y una de ellas casi a un palmo de mi retaguardia y que me costo mucho arrancar. No os imaginais la sensacion tan asquerosa que se tiene cuando uno se mira y ve gusanos mordiendote. Parece que no se me quedo la cabeza de ninguno y que no hay infeccion (Ahi Pablo se porto haciendo las curas). Ayer me pico el cuerpo todo el dia de la impresion jejej
Bueno, salvando las sanguijuelas (gajes del oficio), todo esta yendo perfectamente. Viajar en tren por las tierras altas, sorteando campos de te, viendo como todo el mundo sale a saludarte… es una pasada. Los paisajes son distintos a todo..
Nuwara Eliya… otra ciudad encantadora. La llaman la Pequenya Inglaterra, y es que alli buscaron retiro los ingleses que vivian en Sri Lanka en el S. XIX y se hicieron construir sus casas de campo al mas puro estilo ingles. Pero es que ademas es uno de los mejores lugares del mundo para cultivar te, por lo que esta repleto de plantaciones. Hemos visitado dos factorias y dos plantaciones, en las cuales las mujeres, de etnia tamil, trabajaban seleccionando las hojas buenas de las malas con una rapidez increible. La de las recolectoras de te es una de las instantaneas mas celebres de la Sri Lanka rural. Mirad una fresquita que hemos tomado hace unas horas.
Nos estamos poniendo de te… que da gusto. He comprado mucho, aunque se me ha olvidado hoy en el tren una bolsa. Estamos haciendo lo posible por recuperarla pero lo veo casi perdido del todo.
Ahora estamos en Ella, en un hotel de tres habitaciones metido en el bosque y con unas vistas de las montanyas y de la planicie que va a morir al mar… que dan ganas de llorar. Manyana haremos trekking y ya veremos si vamos tirando hacia el Yala National Park, donde en un par de dias haremos un safari en jeep.
Estoy contento… estamos contentos. A pesar de las sanguijuelas… (uaaajj, que asco!) Estamos enamorados de Sri Lanka!
Antes de despedirme quiero dar las gracias a todos los que estais siguiendo este viaje y decirle a Rebeca que la echo mucho de menos y que disfrutaria mucho esto.
Un fuerte abrazo y hasta proximas conexiones!
Sele
Muchas gracias a tí Sele, por hacernos participes de vuestras experiencias.
Saludos
Sanguijuelas!!!! me lo imaginaba. Si no hay infección no pasa nada…Ainsss que asquito. En cuanto llegues te desinfecto entero jejeje. bueno merece la pena las picaduras por las fotos ¡¡¡que bonitas!!! Jo y el tren es una pasada, como el de las pelis. Traéme te (bueno el que hayas podido salvar del olvido) jejeje.
Tienes un mail. Besotesss. A ver si esta semana podemos hablar.
Guauuu!!! que alucine de fotos!!! a excepción de lo de las sanguijuelas, que envidia, madre mía!
Con lo bonita que es la imagen del tren Sele y vaya tela con las sanguijuelas, que asquito, no me lo quiero ni imaginar, menos mal que parece que las eliminaste sin ningún problema.
Me alegra que te lo estés pasando también y ya de paso te digo ¡Hala Madrid! Ya ha caído la primera, ahora a ver que para este miércoles jeje
Saludos crack 😉
UFFFFFFFFF, Que pedazo de viaje os estáis pegando. Menudo país tan tan fascinante. A seguir disfrutando Sele.
un saludo.
Dios mio Sele! Que pasada! Que imagenes tan bonitas, me imagino que en la realidad tiene que ser un lugar fantástico! No te puedes ni imaginar las ganas que tengo de ir a Sri Lanka! Desde 2008, cuando estuve a punto de ir que anhelo viajar en trenes como este… No te quepa la menor duda que leere los relatos con especial ilusion! Ya tengo ganas de que vuelvas para que nos lo cuentes!
Y tela marinera con las sanguijuelas…. A mi se me pegó una en el sur de Laos y lo pase un poco mal, asi que me imagino que con todas las que tenias…. Ui!
Suerte de Pablo hehe!
En fin chicos, un abrazo y que todo siga igual de bien! Además de Sri Lanka aun os queda Doha! Si es que me dais una envidia….
Un saludo desde Tel Aviv!
Hola a tod@s,
Tengo noticias frescas de Sele y Pablo desde Sri Lanka.
Estos dos no paran. Me ha llamado Sele y me ha contado que han hecho un safari por el Yala National Park y …¡Han visto un leopardo!!!Con lo difíciles que son de ver, han tenido muchísima suerte. Ahora están en una playa de ensueño de Tangalla al sur del país, seguro que dándose más que un merecido bañito en el mar (qué envidia). Pues eso, que están de lujo y que todo esta saliendo a la perfección.
Saludooooos
Ya me he puesto al día con las novedades del pedazo viaje que os estais marcando. Parece que las cosas van de miedo (y mira que miedo sería lo mínimo que me darían esas sanguijuelas…), viendo leopardos y todo. Bueno, espero que sigan las cosas genial. ¡A seguir disfrutando!
Yo estuve en Sri Lanka en 2002 y me encantó. Quedé fascinada. Por lo que cuentas, has estado en los mismos sitios que yo.
Lo recomiendo a todo el mundo. Volvería mañana mismo.
Todavía os queda la costa hasta Colombo.
Disfrutad …
Hola a tod@s!!!
Me ha sido imposible conectarme hasta ahora, y mira que han sucedido cosas desde la última vez «que dejamos un mensaje» por aquí.
Como por ejemplo, subir una montaña en Ella y disfrutar de unas vistas inimaginables de este recóndito lugar de las Tierras Altas que enamoró a «una amiga viajera» que suele morar por estos lares. ¿Recordáis que perdí el té en el tren? Pues me lo recuperaron. Fui a la Estación y allí lo habían dejado cuando el tren hizo la ruta de vuelta. Así que genial, kilo y medio de riquísimo té salvado.
Uno de los días más grandes del viaje fue ayer. A las 5 de la mañana iniciamos un safari en el Yala National Park de aproximadamente 7 horas. Un jeep nos vino a buscar al hotel a esa hora y sólo puedo decir que fue fabuloso y que la suerte se alió con nosotros. Obviamente no estábamos en África, pero el Yala es lo más parecido que uno puede encontrarse en Sri Lanka. Ya os he dicho varias veces que este país es un territorio natural indiscutible y ayer dimos cuenta de ello. Porque nos topamos con búfalos de agua, elefantes, chacales, cocodrilos, grandes varanos…y la gran estrella, el escurridizo leopardo. Los cingaleses flipaban con las fotos que habíamos hecho y es que es muy muy difícil ver a este felino campando plácidamente por el Parque. Subido a una roca y tan elegante como siempre… he aquí nuestro amigo:
Pero es que aunque no lo hubiésemos visto, hubiese valido la pena recorrer aquellos caminos de polvo y baches. Porque siempre nos esperaba un paisaje increíble y repleto de sorpresas.
Ya por la tarde, después de comer, iniciamos nuestra marcha al «sur sur» de la isla. Esa es la faceta de Sri Lanka más relacionada con las playas de ensueño. Y nos fuimos, casi eligiéndolo sobre la marcha, a Tangalle. Había leído que no era un lugar masificado, que la playa era bonita y algo importante… «que anidaba tortuga». Y cómo sería la cosa que la noche nos deparó una de las sopresas más grandes del viaje… VIMOS PONER LOS HUEVOS A UNA TORTUGA VERDE que os aseguro medía más de un metro de largo. Fue de llorar cuando se marchó exhausta dejándose llevar por las olas.
Así que así están las cosas. Ahora estamos en Mirissa, otra playa magnífica. Hemos cenado a metro y medio del agua y se estaba de maravilla.
De esta aún no he cargado ninguna foto, pero sí me gustaría que nos viéseis a los dos en Tangalle.
De aquí iremos subiendo hacia Colombo en los próximos días, aunque aún nos queda una de las cosas que más ganas tenemos de hacer. Temprano nos vamos en un barco a intentar avistar ballenas. Nunca las he visto, ni Pablo tampoco, y puede ser algo indescriptible. Salimos a las seis y pico de la mañana, por lo que cuando en España estéis en mitad de la noche, a eso de las tres, estaremos en busca de la Ballena Azul…
Sólo pido poder verlas porque es algo que me hace una ilusión tremenda.
Nada, espero podernos conectar mañana, como tarde pasado. Y seguir contando más cosillas de este viaje en uno de los destinos más completos que hay en el mundo.
Sri Lanka es una pasada!
Saludosssssss,
Sele
Madre mía Sele, ballenas? Que pasada, a ver si consigues verlas! Como estáis aprovechando el viaje, parece que en Sri Lanka se pueden ver un montón de cosas distintas, y que contrastes! Que siga todo bien.
Saludos!!
Enhorabuena, Sele, porque parece que el viaje os está saliendo a pedir de boca. Lo del leopardo es lo que más envidia me da, pues me encantan los felinos. ¿Seguro que esa foto es tuya y que no la has conseguido con el Google imágenes?
Venga, disfrutad del último tramo del viaje, que los demás tomaremos nota de la Sele-guía que escribas a la vuelta para cuando nos toque viajar por el antiguo Ceilán.
Un abrazo,
RICARDO.
Realmente tuvisteis mucha suerte, es difícil ver el leopardo. ¿Verdad que merece la pena el P.N. de Yala? a nosotros nos encantó. Veo que estáis disfrutando muchísimo y las fotos que has colgado son una maravilla.
Un abrazo
Sele, me estás dando cantidad de ideas para un futuro viaje que tenemos en la lista de pendientes. El combinado SriLanka con Maldivas, que llevamos tiempo teniéndolo en mente.
Dentro de nada nos vamos a Indonesia, así que este lo tendremos que posponer un poco más.
No te imaginas la de ideas que hemos «copiado» de vuestro planning…así que no voy a perderme ni un detalle de este!!
Saludos!!
Buenas Sele!
A estas horas q te escribo debes estar ya quitándote las legañas para ir a ver las ballenas. Las fotos que vas colgando son increibles, tengo ganas de que regreses y nos lo puedas contar todo con más detalle, no conocía prácticamente nada de Sri Lanka, pero por lo que estoy viendo, es un sitio increible.
Por cierto, como se puede perder una bolsa de kilo y medio de té? Cuando lo pusiste el otro día, me imaginaba unas bolsitas pequeñas de 100g, no media plantación de té… jajaja
Bueno Sele, un saludo, y seguid disfrutando a lo grande de este magnífico viaje!
Un abrazo!
¿Kilo y medio de te? Madre mía, vamos a tener te para aburrir.
Qué bonito el leopardo, estos animales siempre tan elegantes posando para el personal…Son una maravilla. Las playas tiene también una pinta estupenda.
Bueno a ver si hoy me das una buena noticia y me dices que habéis visto ballenas, con la suerte que tenéis seguro que las veis.
Un besote muyyyyy grande.
Rebeca
Vaya maravilla de país que estáis visitando. Las fotos son preciosas. Ojala veáis esas ballenas porque tiene que ser algo impresionante.
Rebeca tendrás te para todo el año, jeje
un abrazo
Buenasss!!!
Saludos desde Galle, una ciudad colonial amurallada con numerosas viviendas de los tiempos en que este fue un puerto holandés. Me parece una de las más interesantes de Sri Lanka. Sin duda es diferente a todas.
Sobre las ballenas… VIMOS DOS! Pero ha sido todo un poco raro. Nos hemos metido muy mar adentro, con un oleaje impresionante, y he llevado tal mareo durante todo el trayecto (hemos estado lo menos cuatro horas en el mar y hemos tenido que volver a toda leche porque se avecinaba tormenta y era peligroso estar ahí en ese barco tan viejuno) que me han durado los efectos hasta hace un rato. Pero sí, la típica imagen de la cola dejándose caer al agua, el lomo de una ballena azul y el agua que sueltan por el agujero que utilizan como respiradero lo hemos visto. Aunque todo bastante rápido. Tanto que me temo que entre las olas que teníamos y la aparición rápida e imprevisible de las ballenas… me ha sido imposible tomar ni una sola fotografía donde se vieran estos animales. Eso sí, ver una cosa tan grande moviéndose cerca de tí… ufff, es la leche!
Vamos, que me ha gustado pero que casi mejor que lo hago en Islandia, donde no hay que meterse tan mar adentro y los barcos son mejores jejeje
Este viaje está dando para muchísimas cosas. Como os he dicho antes, estamos ahora sí que sí en el final de la aventura. Y hemos decidido que sea Galle donde consumamos las que serán «casi casi» las últimas horas en Ceilán. Hemos dado una buena vuelta por la ciudad y mañana continuaremos. Todo con más calma, que llevamos una paliza acumulada interesante.
Aquí os he ido contando pinceladas, mostrando alguna fotillo. Pero no os imagináis todo lo que llevo acumulado en la mochila para la vuelta (además de ropa vieja). De verdad, os aseguro que este país es de lo más completo que he visitado nunca. Tiene tantas facetas que parece que estás recorriendo un continente entero y no una isla del Océano Índico.
A ver si mañana me puedo conectar y os cuento más cosas.
Un abrazo fuerte,
Sele
PD: Ricardo, hay pruebas videográficas de lo del leopardo jejeje así que nada de tongo jejejej Un abrazo!
PD2: Rubén, la semana que vuelva hablamos y nos ponemos al día, ¿ok?
PD3: Demás comentaristasss (Vanessa, Mikel, Dany, Mertxe, Dakar y un largo ectétera), gracias por alegrarme los minutos en los que puedo estar conectado. No os imagináis el aliento que nos dan vuestros comentarios a Pablo y a mí.
Te vas a Sri Lanka…¿¿¿y ves leopardos???? Yo ya no sé qué hacer. Hasta que no vaya a Kruger en agosto no tengo ninguna esperanza de ver alguno…y espérate que lo vea.
Tiene pinta de ser un lugar fascinante.
Sele tío, ballenas, leopardos…vaya pasada !!
Seguid disfrutando del viaje – aventura, que ya sabéis que estamos muy pendientes de vosotros.
Un abrazo para Pablo y para ti.
Increíble, cuanto mas publicas sobre este viaje mas lo considero que es un verdadero VIAJAZO.No conocía nada sobre este país, lo único que estuvo en guerra.Pero es impresionante,sobre todo que la Naturaleza esta en estado puro.A la vuelta te comento algo,a ver como lo ves .
Un abrazo para los dos
Y seguir disfrutando
Javier y Deborah
Anda que os los estáis pasando fatal eh!
A seguir disfrutando. Me has puesto los dientes tan largos con lo de las ballenas que casi araño el suelo!
Un abrazo y en breve nos vemos!
Disfrutad de Galle.
En Colombo, daros un paseo por el malecón, no veas la cantidad de fotos que se sacaron con nosotros. Entrad en un «centro comercial» en el centro, no veas las cosas que venden …
Buen viaje.
Hola Sele,
Te consulte por e-mail unas dudas sobre el viaje a la zona de Baviera que voy a recorrerme este verano y desde entonces tengo que reconocer que estoy enganchadísima a tu web. Muy interesantes los mensajes que vas dejando casi in situ sobre tu viaje a Sri Lanka y preciosas fotos.
Alucinante lo del leopardo, tengo entendido que no son nada fáciles de ver y me ha echo mucha gracia lo de las ballenas porque yo las vi en Noruega en las Islas Lofoten y me pasó lo que a ti al principio….un mareo que no veas, eso si disfruté muchísimo como seguro que has echo tu.
Un saludo, espero leer tus relatos a la vuelta.
Qué pasada la experiencia de las ballenas!
Lástima del mareo, pero que le vamos a hacer… gajes del oficio! hehe
Espero que lo paséis muy bien en Galle y que el fin del viaje sea igual o mejor que todos los días que ya llevási a cuestas! Qatar os espera y también todos los seguidores de la web, ansiosos de conocer más sobre Sri Lanka!
Como dice Antonio, yo también me muero de envidia hehe!!!
Un abrazo!!
Hello everybody,
Hoy me toca ser breve. Estamos en Negombo, una ciudad portuaria cerca del Aeropuerto Internacional que parece mas tranquila que Colombo. Tras unos intentos por ver algo medianamente decente por aqui (ya os contare una buena anecdota en el relato correspondiente jejej) nos hemos metido a un cibercafe que huele a culo para poder ver cosas de Doha antes de partir manyana hacia alli.
Me caen chorretones de sudor. El calor de hoy es ya superlativo. Menos mal que hemos conseguido una habitacion con aire acondicionado y vistas a la playa.
Me quedan (literal) 50 rupias (como 30 cts d euro) y algunos euros para cambiar manyana por rieles en Doha. Vaya, me acabo de acordar que tengo que mirar como esta el cambio!!
Bueno, amigos, esta ha sido la entrada de hoy. Buena, bonita, breve y barata!!
Un saludo desde el Cibercafe «La Cochambre de Negombo». Voy a seguir empollandome cosas para manyana.
Abrazoooosss!!!
Sele
Eseee Sele!
No he tenido tiempo de leerte todavía nada, solo enviarte un abrazo muy fuerte desde Hong Kong. Por cierto, el Fring y el Whatsapp han sido una maravilla para estar comunicado con Paula, claro que esto es otro mundo y aqui hay WIFI hasta en la sopa y he podido tener videoconferencias y llamdas grautitas siempre que he querido. Apuntatelo para renovar el móvil de una vez, jaja
De aquí no te cuento nada, que ya sabes… y ya he ido publicando los relatos online cada noche, como siempre. El de hoy lo dejo para mañana en el avión
Un abrazo muy fuerte de toda la familia chavetas
Hola Sele,
Por lo que he podido leer ,tienes que venir super satisfecho de este viaje, querías pescar grandes momentos y lo has conseguido!!. Estoy segura que tienes que tener montones de cosas que contarnos.
Buen viaje de vuelta y no estés triste porque se acaba, porque aquí estará Rebeca esperándote con los brazos abiertos.
Besos
Que bien haber visto un leopardo!!!Nosotros también vimos dos,(fuimos unos suertudos) pero mi foto no es ni de lejos como la tuya.
Y lo de las ballenas tuvo que ser genial también!(a pesar del mareillo…jeje)
Como me alegro que te gustara Ella. Ya sabes que para mi, ese tramo del viaje fue de lo mejor.
Viendo tus fotos y leyendo tus comentarios, me estás haciendo coger unas ganas de volver..estoy deseando que cuentes más cosillas.
Que tengáis muy buen viaje de vuelta Sele!!!
Hola a tod@s!
Doha se nos ha dado fenomenal. Y más gracias a Diego, que se ha portado muy bien con nosotros y ha ejercido de enorme anfitrión. Hemos disfrutado de la zona vieja de la capital qatarí, así como el zoco, el paseo marítimo (Corniche) o un skyline de alucine que nos muestra cómo esta ciudad no deja de crecer. Atentos a esta foto que es de apenas hace un rato:
Diego, un lector y amigo de El rincón de Sele, nos ha llevado en su coche al centro financiero y después a The Pearl, un emblema qatarí del tipo la Palmera de Dubai que, ganada al mar, se ha convertido en una zona residencial y comercial de lujo. Tiene concesionario ferrari y todo (hoy hemos visto unos cuantos. Aquí la gente maneja…)
También ha habido tiempo de fumarnos unas cachimbas y, de ese modo, integrarnos en el ruido de los cafés del viejo zoco. Sólo nos ha faltado ponernos el pañuelo de cuadros en la cabeza… jeje
Hemos llegado hace un rato al aeropuerto y estamos haciendo «un fuerte» junto a una cristalera. Ahí podemos dejar las cosas bien seguras. En unos minutos pensamos extender los sacos de dormir y dejarnos llevar por el sueño hasta que a las 7 de la mañana (hora local) salga nuestro avión.
Mañana por la tarde estaremos de vuelta. Un viaje largo pero… ESPECTACULAR.
Seguimos en contacto. Muchas gracias una vez más por estar ahí y hacérnoslo saber,
Sele
Justo acababa de entrar en tu flikr para ver si habías colgado alguna foto nueva y vi esta misma! hehe
Me alegro muchísimo que hayáis podido disfrutar de Doha y de que un lector os acompañara durante el día! Seguro que ha sido una muy buena experiencia! Además, lo de la cachimba está muy bien, yo también me fumé una en Jerusalén y me ha recordado muchísimo a mi viaje!
En fin chicos, esto ya se acaba, espero poder embriagarme de Sri Lanka pronto con los relatos, pero sobretodo espero que nos lo podamos contar cara a cara también muy pronto! Un fuerte abrazo amigo!
Blai.