Fauna Archives - Página 4 de 7 - El rincón de Sele

El rincón de Sele

  • Bienvenidos
  • Autor
  • Curriculum viajero
  • Entrevistas
  • Países
  • Artículos
  • Relatos
  • Viajes de autor: ¿Te vienes conmigo?
  • El Galeón de Manila (Radio)
  • Contacto
El rincón de Sele
  • Bienvenidos
  • Autor
  • Curriculum viajero
  • Entrevistas
  • Países
  • Artículos
  • Relatos
  • Viajes de autor: ¿Te vienes conmigo?
  • El Galeón de Manila (Radio)
  • Contacto

Etiqueta: Fauna

  1. Home
  2. Fauna
1 febrero 2018

Isla Plaza Sur, el planeta rojo de Galápagos

Justo al nordeste de la gran isla Santa Cruz nacieron dos islotes gracias a las corrientes subterráneas de lava que emergieron espontáneamente del océano. Esta creación nada extraña en el archipiélago de las Galápagos, dentro de un evidente origen volcánico, se la conoce hoy día como Islas Plazas, nombre puesto en recuerdo del decimosexto presidente de la República del Ecuador, Leónidas Plaza. Ambas formaciones, Isla Plaza Norte e Isla Plaza Sur, cuentan con aproximadamente dos kilómetros de extensión cada una y se…

18 septiembre 2017

Al encuentro de los osos en Alaska

Nunca me hubiera imaginado que algún día aterrizaría en avioneta en una playa desierta. Ni llevando unas botas de goma que cubriesen hasta los muslos, como esos pescadores tan entusiastas que se meten al río más allá de las rodillas. Ni mucho menos que, tras caminar por la arena con la marea baja, contemplaría la silueta a contraluz de una fila perfecta de osos pardos. Sin otra distancia que la brisa marina, sin objeto alguno que no fuera la cámara fotográfica. Delante…

24 agosto 2017

Nacido para ser un patas azules

Si existe un ave que se le pueda considerar el icono de Galápagos por su originalidad y simpatía no se me ocurre otro mejor que el piquero de patas azules. Este tipo de alcatraz que pesca su alimento lanzándose al agua como un auténtico misil, y que bien parece diseñado por la factoría Disney, es una de las fotografías más buscadas de las islas encantadas. Su largo pico y el color de sus curiosas patas pintadas de azul celeste le confieren…

20 abril 2017

El viaje de la extinción a la esperanza de la gacela Mhorr

En las áridas planicies del Sáhara, en esa parte del norte de África en el que quema la tierra, hacía décadas que no se disfrutaba del elegante salto de una gacela dama (también conocida como gacela Mhorr o Mohor). Tras las guerras, el furtivismo descontrolado y cierta desatención las consideradas como gacelas más grandes del mundo fueron erradicadas de su propio territorio. La labor ardua y arriesgada del naturalista José Antonio Valverde, más conocido por su férrea defensa de Doñana, sirvió para sacar del Sáhara in…

16 febrero 2017

Tres minutos con los osos panda de Chengdú

Hace algunas semanas os narraba los pormenores de una visita que pude hacer a los osos panda en su casa de Chengdú en los comienzos de un gran viaje al suroeste de China (Yunnan y Sichuan). Estos animales, que son un "peluche de sí mismos", tienen algo que provoca que no puedas dejar de mirarles cuando están delante. Y en el Centro de Investigación y Cría del Panda Gigante de Chengdú hay tantos osos panda que aquello es un reguero ilimitado de onomatopeyas…

5 enero 2017

2 minutos en las Lagunas de Villafáfila

Hace algún tiempo comentamos en este blog que uno de los mejores lugares de España para observar aves migratorias durante el invierno era la Reserva Natural de las Lagunas de Villafáfila, en la provincia de Zamora. Dentro de un paisaje estepario y uniforme del que fuera y es el granero de Castilla nace un espacio del todo idóneo para que no pocas especies de pájaros pasen aquí sus inviernos huyendo de los fríos glaciales del norte de Europa. Es el caso de los ánsares, las…

28 noviembre 2016

Una visita a los osos panda en su casa de Chengdú (China)

Leía hace algún tiempo en un reportaje de National Geographic que eso de que los osos panda nos resulten tan irresistibles tiene incluso explicación científica. Al parecer durante toda la vida retenemos en nuestro subconsciente ciertas características infantiles y cuando observamos un animal con la ternura de un bebé se estimula nuestra producción de oxitocina, la considerada como "hormona del amor".  Internet está lleno de vídeos de adorables ositos panda con números récord en visualizaciones. Y sí, reconozco que a mí…

21 septiembre 2016

Delfines en la costa del Alentejo: El estuario del río Sado

En Tróia, puerto del norte de la costa de la región del Alentejo en Portugal, se da un curioso caso que me llamó mucho la atención. El lugar donde va a morir el río Sado, en zona de marismas y salineras que llevan funcionando desde la época romana, cuenta con unos habitantes de lo más especiales. Un nutrido grupo de casi treinta delfines, llamados golfinhos en portugués, resisten en estas aguas tranquilas en las que han encontrado estabilidad a pesar de…

16 mayo 2016

Particularidades sobre los safaris para ver tigres en India

Recientemente tuvimos la ocasión de buscar la mirada del tigre de Bengala en el corazón de la India. Nos centramos en los parques de Kanha y Bandhavgarh, al sur del Estado de Madhya Pradesh, puesto que según todo los censos es donde encuentra la mayor densidad de tigres en el continente asiático. Y, por tanto, donde existen ciertas posibilidades para ver ver y fotografiar en libertad a estos grandes felinos. Aunque para ello sean necesarias altas dosis de paciencia y, sobre todo, de suerte. A…

5 mayo 2016

A solas con los frailecillos en Islandia

Los viajes no se componen tan sólo de lugares. Son, en realidad, los momentos que pasamos en ellos, todo lo que nos va sucediendo en el camino, lo que configura esa aventura que recordaremos mientras vivamos. Tras un largo viaje en coche por Islandia en el sentido de las agujas del reloj a finales de abril, esperaba con ansia la llegada primaveral de las aves más características del país, los frailecillos, quienes regresan siempre por esta época procedentes de fríos y…

25 abril 2016

¿Y si de repente apareciera una manada de leones?

La temporada seca había dejado exhausto al canal de Savuti en Botswana. Los animales que todavía seguían por la zona tenían que conformarse con una cantidad cada vez menor de charcos en los que el agua era más bien lodo. Habíamos pasado el mediodía y hacía calor, mucho calor. Demasiado para seguir de safari en nuestro 4x4, pero se nos había echado el tiempo encima buscando a una pareja de guepardos que sólo nos dejaron huellas frescas en la arena…

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 3 4 5 … 7 Siguientes

Contrata tu seguro de viajes con un 5% de descuento para los lectores de El rincón de Sele

Secciones

  • Listado por Países
  • Artículos
  • Viajes de autor (¿Te vienes conmigo?)
  • Rincones de España
  • EL INSTANTE VIAJERO
  • El Galeón de Manila (Radio)
  • ¡Cómo vives!

Relatos de viajes





Guia para preparar la vuelta al mundo

Travel Inspirers

Logo el rincon de sele

MENÚ
  • Bienvenidos
  • Autor
  • Curriculum viajero
  • Entrevistas
  • Países
  • Artículos
  • Relatos
  • Viajes de autor: ¿Te vienes conmigo?
  • El Galeón de Manila (Radio)
  • Contacto

© El Rincón de Sele 2020 - Aviso legal - Política de privacidad - Desarrollado por Kuombo