Viaje por el Sur de África en 4x4 (Previsiones horas antes de la partida)

Blog

Viaje por el Sur de África en 4×4 (Previsiones horas antes de la partida)

Banner Sur de Africa por ti.

* Fecha de inicio del viaje: 31 de julio de 2009
* Fecha de fin del viaje: 24 de agosto de 2009
* Países incluídos en la ruta: Emiratos Árabes Unidos (24 horas en Dubai), Sudáfrica (lugar de partida en África), Botswana, Zimbabwe (Cataratas Victoria), Namibia, Mozambique, ¿¿Swazilandia?? (sin confirmar)
* Alistados al viaje: Alberto, Ana, Bernon, Chema, Juanra, Pilar, Rebeca y Sele
* Medios de transporte a utilizar: Avión, Coches todoterreno (Land Rover Freelander 2) y Mokoros (canoas)

Todos los viajes que uno se plantea en su vida tienen algo especial, diferente, único. Y cuando se está a las puertas de iniciar la marcha es muy usual pensar que se está ante la aventura más esperada y deseada. En el caso de este viaje no exagero si digo que es el viaje que emprendo con más ganas en los últimos años.

Hace ya mucho tiempo que tengo en mente hacer un safari fotográfico en el continente africano, pero nunca era el mejor momento para acometerlo bien porque los costes me parecían elevados o bien porque pensaba que para hacerlo sin agencias ni guías había que estar preparado, además de contar con un número importante de viajeros con los que podía ser menos arriesgado perderse por desérticos senderos y moverse por las Reservas naturales.

A la espera de que ese momento llegara fui recopilando distinta información escrita tanto en papel como en la red y estudiando posibles rutas y maneras de llegar y disfrutar de aquellos maravillas naturales que tantas veces había visto en los documentales. ¿Quien no ha oído escuchar al menos una vez hablar del Delta del Okavango? Yo en incontables ocasiones había seguido las cacerías de los depredadores o los lentos pero firmes movimientos de los hipopótamos.

Desde principios de este 2009 quedó claro que había que dejar de esperar y prepararse un viaje al Sur de África. Kenia y Tanzania también habían estado incluídas en la lista de posibles, pero encontré más complicado y caro llevar a cabo allí los safaris sin permisos ni guías como quería hacerlo. Así que logramos juntarnos un grupo e invertimos en un vuelo de ida y vuelta Madrid-Dusseldorf-Johannesburgo aproximadamente 500€, un precio bastante más asequible de lo que imaginábamos previamente.

Entre el 31 de julio y el 24 de agosto estaremos embarcados en un tipo de viaje de distinta índole de todos los demás realizados hasta ahora. Hacer un Safari, fotográfico, por supuesto, y disfrutar de la visión de animales en libertad es uno de los mayores deseos que he tenido toda mi vida. Seremos ocho las personas que disfrutaremos de esta nueva aventura. Junto a mí formarán parte de la expedición tanto mi novia como otros seis amigos del  barrio, con algunos de los cuales ya he compartido algunos de los avatares más recordados como puede ser mi primer interrail o la ruta del tren Transiberiano.

LOS TODOTERRENO CON LOS QUE NOS MOVEREMOS

La intención es llevar a cabo un recorrido por nuestra cuenta y riesgo  en dos todoterreno Land Rover Freelander 2 que hemos alquilado en la compañía SMH Car Hire, con sede en Johannesburgo (Sudáfrica), lugar donde comenzará nuestra ruta. Para poder acceder a gran parte de nuestros objetivos en este viaje era necesario invertir un porcentaje importante de nuestro presupuesto en sendos 4×4, ya que de otra forma sería imposible llegar a muchos de los lugares que tenemos previsto visitar. Los dos todoterreno alquilados son más que aptos para cumplir todos nuestros planes. Son algo caros, pero sí una garantía de éxito. En la imagen inferior veréis el modelo escogido para esta aventura.

LR freelander 2 por ti.

Los coches suponen un fuerte desembolso no sólo por el precio del alquiler y del seguro (aproximadamente 450€/persona) sino también por la gran cantidad de gasolina que vamos a necesitar en los cerca de 7000 kilómetros que hemos calculado podemos realizar. Y esperemos no hacer ningún daño a los vehículos porque existe una franquicia en el seguro bastante elevada.

¿DÓNDE DORMIREMOS DURANTE EL VIAJE?

Afortunadamente el dolor presupuestario que nos ocasionarán los coches se verá aminorado por el mínimo gasto proveniente del alojamiento, ya que vamos a dormir en tiendas de campaña prácticamente todas las noches del viaje. Descansaremos tanto en campings, como al aire libre, incluso en los propios todoterreno si se nos antoja necesario. Plantearse un lodge o un hotel por la zona es un lujo que no nos podemos permitir en estos momentos.

A pesar de las recomendaciones no llevamos absolutamente nada reservado. Somos conscientes que en muchos de los casos los campings dentro de los Parques estarán completos, pero vamos a correr el riesgo para no tener que estar sumamente sujetos a un día a día muy complicado de planificar. Estamos a expensas de mil aspectos como para comprometernos de antemano en estar en un lugar determinado en una fecha determinada. Veremos qué tal nos sale la jugada. Arriesgado es…

¿CUÁL ES LA RUTA QUE NOS HEMOS PLANTEADO?

El recorrido planteado tiene distintas vertientes, ya que parte del grupo sólo cuenta con 2 semanas, mientras que el resto entre los que me incluyo disponemos de una más para continuar el viaje. La idea principal es hacer los ocho juntos (saliendo todos desde Johannesburgo) tanto Botswana como Namibia además de las Cataratas Victoria desde el lado de Zimbabwe, intentando por todos los medios visitar los siguientes highlights:

– Delta del Okavango (Bostwana)

– Coto Moremi (Botswana)

– P.N. Chobe (Botswana)

– Victoria Falls (Zimbabwe)

– Skeleton Coast (Namibia)

– Cape Cross (Namibia)

– Dunas Sossusvlei y Desierto del Namib (Namibia)

Estos son los objetivos conjuntos, aunque todo va a depender del ritmo que llevemos y de esos contratiempos que suelen suceder tanto en la vertiente positiva como negativa.

Ya en la última semana, una vez nos quedemos tan sólo cinco viajeros, tenemos idea de internarnos en la Costa sur de Mozambique y atravesar el pequeñísimo país de Swazilandia. Si la primera etapa se caracteriza por tener muy claro qué no nos queremos perder, esta segunda que es más corta va a estar sujeta a una total improvisación y preparación in situ de un recorrido. Aún así el posible diseño de ruta a trazar durante las tres semanas lo podréis ver en la imagen inferior:

Planificar un día a día en esta zona es enormemente complicado por lo que sabemos qué queremos pero no lo que lograremos. No cabe duda que pondremos todo de nuestra parte para que no se nos escape nada, pero debemos vernos en la situación para conocer a ciencia cierta cuáles son nuestras posibilidades.

¿QUÉ ES LA MISIÓN BIG FIVE?

Durante el viaje el reto más importante consistirá en avistar y fotografiar a los verdaderos protagonistas de los incontables parajes naturales del Sur de África, que no son otros que los animales, sus más antiguos habitantes. No cesaremos en nuestro empeño en cazar (fotográficamente hablando) a los célebres Big Five o Los Cinco Grandes, cuyos miembros son el León, el Elefante, el Búfalo, el Rinoceronte y el veloz Leopardo, aunque somos conscientes de que esta misión no es tan sencilla como pueda parecer.

Ni que decir tiene que nuestra ilusión no pasa únicamente por ver a los Big Five, ya que es muy rica la fauna a este lado de África. No nos olvidamos de jirafas, cebras, hienas, hipopótamos, licaones y un sinfín de animales a los que tan sólo hemos visto encerrados en las frías jaulas de los zoológicos.

DUBAI, ESA SORPRESA EXÓTICA

La noche que compramos los billetes por internet fue una clase magistral de cómo luchar por obtener los mejores resultados con los mínimos recursos. Cinco meses antes de partir, los vuelos que estábamos encontrando en la red eran demasiado caros, superando con creces los 800€, cantidad que nos hizo replantearnos seriamente la posibilidad de llevar a cabo el viaje.

Fue entonces cuando varios de nosotros (Chema, Pilar, Rebeca y yo) nos juntamos en una casa para abordar durante horas todas las probabilidades para volar a Johanesburgo desde Madrid sin que se disparara el presupuesto en demasía. Fue entonces cuando entre todas las posibilidades existentes encontramos una bastante atractiva y de precio ajustado, que pasaba por viajar con la compañía Emirates Airlines desde Frankfurt (Alemania) la noche del viernes 31 de julio con destino Johannesburgo, haciendo una breve escala en Dubai (Emiratos Árabes Unidos) de apenas un par de horas. En ese caso llegaríamos a la capital sudafricana el sábado por la tarde/noche, sin que nos diera tiempo a más que recoger los coches y hacer las primeras compras de alimento y agua.

Pero quisimos rizar el rizo y le dimos vueltas a esa reserva para poder aumentar más horas dicha escala y así poder disfrutar de la Ciudad de los rascacielos construidos a base de petrodólares. Dubai podía convertirse en el lado transgresor de un viaje planteado realmente para estar en contacto con la Naturaleza.  Desde Frankfurt esa posibilidad duplicaba el precio por lo que buscamos vuelos a Johannesburgo desde todas las sedes europeas de Emirates Airlines. Pero ni Milán, ni Londres ni París, ni Zürich conjuntaban precio, horario y duración de la escala. Finalmente por un golpe se suerte encontramos que quedaban billetes desde otra ciudad alemana ubicada a un par de horas de Frankfurt. Dusseldorf sería la clave. Vuelo del viernes a las 21:20, llegada a Dubai el sábado a las 06:30 y escala antes de partir a Johanesburgo con una duración de ¡¡veintidós horas!! (04:40). Y al mismo precio, a 500€ por persona.

Dubai, por tanto, se convierte en otro de los grandes alicientes de este viaje. Además el día que pasemos allí coincidirá con mi cumpleaños (1 de agosto), por lo que será indiscutiblemente el lugar más exótico y diferente en que lo habré celebrado en toda mi vida.

A MI REGRESO DARÉ SOBRADA CUENTA DE ESTE VIAJE

Ahora sólo falta tomar el avión y comenzar esta aventura. Las experiencias tornarán en palabras a partir del 24 de agosto, cuando volveré a estar con todos vosotros. Prometo una amplia crónica al respecto y sobre todo, cientos de fotografías que ilustren animales, paisajes y personas.

A tan sólo unas horas de partir siento nervios y sobre la ilusión del primer día ante un viaje soñado en el que hemos dejado demasiados cabos sin atar. Algo que probablemente sea para mejor…

Las respuestas volverán el día 24 de agosto…

La suerte está echada.

Sele

PD: Si todo sigue su curso el sábado 1 de agosto a las 16:00 (hora peninsular en España) podréis escuchar una brevísima intervención en el Programa Ser Digital de la Cadena Ser. En realidad son dos minutos en los que comparto algunas páginas web útiles para preparar viajes por internet (vuelos, alojamiento, algún foro…etc). Es todo bastante rápido pero estoy muy orgulloso de haber colaborado aunque sea de forma express con una Radio tan escuchada como lo es la Ser. Si no podéis escucharlo en directo en www.cadenaser.com, de seguro estará colgado el podcast del programa el lunes 3 de agosto en la web del programa http://www.cadenaser.com/ser-digital/.

8 Respuestas a “Viaje por el Sur de África en 4×4 (Previsiones horas antes de la partida)”

Deja un comentario