El vídeo de mis días en el Fin del Mundo: Ushuaia, Tierra del Fuego y el Canal de Beagle
Mi última etapa en Argentina tuvo lugar en lo que para muchos es el Fin del mundo, llamado así por ser la ciudad de Ushuaia la más austral del Planeta, por constituir la lanzadera marítima más próxima a ese continente helado llamado Antártida y por ser uno de los últimos recodos de los navíos que evitaban el difícil Cabo de Hornos por sus peligrosos oleajes. A los pies de montañas nevadas y mirando de frente al Canal de Beagle, cuyas aguas mezclan dos Océanos y donde aún se recuerdan los fuegos de los yaganes y otras tribus que dan nombre a esta extrema región, uno no puede evitar sentir cierto vértigo, cierta sensación de asomarse a una empinada barandilla donde el mundo realmente parece acabarse. Es allí precisamente donde cumplí el primer mes de este largo e increíble viaje sin billete de vuelta y la ocasión merece un video-reportaje en el que os muestre mejor todas estas maravillas
Si no visualizas el vídeo en pantalla pincha aquí para verlo en Vimeo
Recorrer la ciudad de Ushuaia, caminar por los senderos embarrados del Parque Nacional Tierra del Fuego, navegar en un barco pesquero por el Canal de Beagle y observar la fauna marina y paisajes asombrosos, desembarcar en la extraordinaria Isla H o ser golpeado por el viento helado del Glaciar Martial… Este vídeo se lo dedico a todas las personas que me están acompañando en esta aventura de mochilero en América. Porque es cierto que no me siento solo en absoluto. Por muy lejos que esté, de verdad noto a mucha gente que está a mi lado. Quizás con este montaje de imágenes, palabras y música alguien pueda sentirse igual de cerca que yo creo que está en realidad.
No puedo dejar de agradecer su apoyo a la Posada del Pingüino, por ser mi base de operaciones en Ushuaia y portarse tan bien conmigo durante mi estancia. Y también a Tres Marías, quienes me hicieron ser parte de su tripulación en la navegación por el Beagle y me descubrieron un lugar rotundamente maravilloso como Isla H.
COMENZÓ LA ETAPA CHILE DE PIES A CABEZA
Desde la tarde del sábado 24 de marzo se inició otra fase del viaje. Una vez no pude bajar más al sur, viajé de Ushuaia a la ciudad chilena de Punta Arenas (por carretera y cruzando en Ferry el mítico Estrecho de Magallanes), desde donde os estoy dejando estas líneas. Mi intención es recorrer este país a lo largo de un mes… y hacerlo “de los pies a la cabeza” de un corredor que supera los 4000 kilómetros de longitud, y que limita a oeste con el Océano Pacífico y al Este con la abrupta Cordillera de los Andes.
Aquí el tiempo parece ir más despacio, haciéndose perceptible ese casi aislamiento de la que te habla la gente del lugar. Las cosas van lentas estos primeros días en los que he tenido la ocasión de probar las olas del Estrecho de Magallanes en un barco que no pudo atracar en Isla Magdalena donde se nos quedaron mirando los pingüinos a apenas unos metros (mientras el que os escribe no podía casi levantarse del mareo…).
Muy pronto llegarán las Torres del Paine y cruzar los canales patagónicos del extremos sur chileno para ir de Puerto Natales a Puerto Montt, atravesando glaciares y parajes extraordinarios. Para eso queda muy poco, quizás unas horas. Y procuraré que os subáis conmigo una vez más a esta aventura de Mochilero en América que sigue su curso.
ENTREVISTA RADIOFÓNICA EN QUE NO TE LO CUENTEN
Así mismo quería compartir una intervención en radio que tuvo lugar desde Ushuaia con los estudios de Kampussia FM-Radio CEV en Madrid. Hablé un rato con los amigos viajeros de “Que No te lo cuenten”, con quienes mantengo y mantendré una relación estrecha a lo largo de este y otros viajes.
Os paso el link de la Entrevista para quien le apetezca escucharla:
+ Intervención en el programa Que no te lo cuenten (22 de marzo de 2012)
También participé el sábado en el programa viajero de Onda Vasca, Piedra de Toque. En cuanto consiga el podcast de nuestra charla lo subiré igualmente.
Mientras tanto os dejo con el vídeo de 18 minutos que he preparado, a pesar de que la conexión no es la más adecuada, y que espero disfrutéis. Una bonita manera de celebrar el primer mes del que, por ahora, está siendo el viaje de mi vida.
Voy a indagar un poco en busca de alojamiento para las próximas fechas, que no tengo hecha ni una sola reserva más y me veo durmiendo encima de un glaciar 😉
Saludos desde Punta Arenas, Región de Magallanes, Chile,
Sele
+ En Twitter @elrincondesele
9 Respuestas a “El vídeo de mis días en el Fin del Mundo: Ushuaia, Tierra del Fuego y el Canal de Beagle”
Disfrutando a full de tu viaje Sele, buena suerte en tu etapa chilena 😉
¡Maravilloso!
A seguir disfrutando y contándonos cositas…
Un saludo
¡No está nada pero que nada mal, embajador!
¡Un abrazo!
¡Pedazo de viaje!
Y menudo trabajo de edición de vídeo, eh? te estás volviendo un profesional 😉
Hola Sele. En el tres Marías casi naufrago yo en 1995 en una excursión igual que la tuya en que, a pesar de ser noviembre, verano, y salir con un sol radiante, el día se giró y empezó a llover, nevar y granizar, viento de 100km/h y olas bastante grandes. la excursión sólo llegó a la mitad y la suerte fue que pudimos refugiarnos entre 2 islas, no sé si la H la i o la madre que las… nos cogió hipotermia casi, estábamos empapados hasta la ropa interior. Te puedes imaginar tú que has estado en el tres María verte inmerso en un huracán… Al día siguiente Tierra del Fuego amaneció completamente nevada, pero… eso es Tierra de Fuego!
Es una aventura que tengo pendiente contarla algún día en mi blog.
Espero que sigas disfrutando de tu viaje
Saludos!!
Sele!!
Qué bueno que todo el viaje sigue de maravillas!! Por acá siempre te recordamos! Que siga la MAGIA en el CAMINO!! Nosotros nos estamos por ir a Madryn para seguir con la magia! Un beso grande desde BUenos Aires que ya va a tomando color otoñal!
Aldana y Dino
Lo que te costaría no saltar de Ushuaia a la Antártida, aunque Rebeca seguro que no te hubiera puesto muy buena cara jeje
Pero con la cantidad de actividades que hay por allí tampoco te aburriste, eso seguro 😀
Hola, quería saber que transporte utilizaste desde el calafate a ushuaia, cuanto gastaste? estos datos de gastos de viaje estan en otros lugares de la página?
[…] Pero mucho mejor es que lo veas por ti mismo y para ello está este magnífico video reportaje hecho por Sele, cuyo blog de viajes, me encanta (no se pierdan sus aventuras por el mundo) y ha estado en Tierra del Fuego. […]