RINCONES DE ESPAÑA Archives - Página 12 de 16 - El rincón de Sele

El rincón de Sele

  • Bienvenidos
  • Autor
  • Curriculum viajero
  • Entrevistas
  • Países
  • Artículos
  • Relatos
  • Viajes de autor: ¿Te vienes conmigo?
  • El Galeón de Manila (Radio)
  • Contacto

El rincón de Sele

  • Bienvenidos
  • Autor
  • Curriculum viajero
  • Entrevistas
  • Países
  • Artículos
  • Relatos
  • Viajes de autor: ¿Te vienes conmigo?
  • El Galeón de Manila (Radio)
  • Contacto

Categoría RINCONES DE ESPAÑA

  1. Home
  2. RINCONES DE ESPAÑA
18 enero 2016

Monasterio de Valbuena, un balneario medieval en la Ribera del Duero

Un paseo por los corredores góticos del Monasterio de Santa María de Valbuena nunca fue tan placentero como lo es ahora. Durante siglos este emplazamiento monacal que el císter hizo suyo hasta la temible desamortización de Mendizábal, acogió a numerosos monjes, los mismos que iniciaron sin saberlo el mito del vino en la Ribera del Duero. Ahora, tras recuperarse de décadas de semiabandono, sirve como lugar de relajación y contemplación entre viñedos, pero sin oración, ejercicios espirituales ni tempraneros maitines. Y es que…

4 diciembre 2015

Las extrañas estatuas de la Lonja de la Seda en Valencia

El edificio más emblemático y probablemente más hermoso de la ciudad de Valencia es el que ocupa la antigua Lonja de la Seda, una joya de la arquitectura civil levantada con los últimos retazos del gótico tardío que se encuentra enclavada y protegida dentro del Patrimonio de la Humanidad que agrupa la UNESCO. Su construcción se inició a finales del siglo XV, viviendo el primer período del Descubrimiento de América y, por lo tanto, el traslado del cuerpo, el alma…

29 octubre 2015

Una visita al Museo Postal y Telegráfico en Madrid (Cartero por un día)

Me vienen a la mente esos tiempos no tan lejanos en que recibir una carta de un familiar que vivía en el extranjero, de ese amor de verano que vivía en la otra punta del país o una postal de tu mejor amigo durante sus vacaciones, se convertía en todo un acontecimiento. El mero hecho de recoger del buzón una carta manuscrita y descifrar las curvas de una letra algo enrevesada escrita a bolígrafo se trataba de una noticia que por sí misma…

16 septiembre 2015

10 cosas que aprendí en mi último viaje a la Costa Brava

Adoro la Costa Brava porque cada vez que me aproximo a ella me enseña cosas diferentes. Resulta del todo comprensible que se convirtiera en la locura más razonable de Dalí, en un plato deconstruido de Ferrán Adriá o en la protagonista de las metáforas más hermosas que Serrat le dedicó al Mediterráneo. Este tesoro que se extiende por territorio gerundense por el litoral hasta abrazar el último balcón del Pirineo constituye uno de esos universos caleidoscópicos que van mostrando una imagen distinta cada vez. Calas pintorrojeando de turquesa el fondo…

12 agosto 2015

Aprendiendo a volar en el túnel del viento de Empuriabrava

Recientemente una conocida marca de refrescos utilizó el siguiente lema para un divertido anuncio de televisión: "La increíble sensación de venirse arriba". Recurro a él porque no encuentro frase más apropiada para definir la primera vez que pude volar en el túnel del viento. En Empuriabrava, (Alto Ampurdán, Girona), junto al lugar donde salté en paracaídas años atrás, pude disfrutar de una de las experiencias más divertidas y adrenalíticas de toda mi vida. Este simulador compuesto por turbinas de viento en un…

16 julio 2015

Hotel Termal Burgo de Osma, el balneario renacentista

El balneario regresa a la universidad. Y no me lo estoy inventando. Si no, qué mejor ejemplo que remitirnos a lo que sucede en la bella localidad soriana de Burgo de Osma, la cual ha visto renacer un antiguo edificio del siglo XVI de la que fuera la Universidad de Santa Catalina para dar lugar a uno de los mejores complejos termales que existen en Castilla y León. Bajo el amparo de una deliciosa fachada plateresca y un hermosísimo claustro renacentista donde las gárgolas observan…

25 mayo 2015

En los adentros de Cueva Coventosa, la catedral de la espeleología

La comarca cántabra del Alto Asón guarda muchos secretos escondidos más allá de donde se pone el sol o moja la lluvia. Este intenso valle refugiado en la Cantabria más oriental e inédita posee más de tres mil cuevas cuyas galerías se pierden en el origen de los tiempos. Mientras la luz natural toca tan sólo las aperturas que permanecen abiertas en los montes teñidos de verdor y niebla matutina, se cierne en la montaña el Reino de la oscuridad…

15 mayo 2015

El día que hice la visita salvaje a Cabárceno

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno desde bastidores, esa era la propuesta de la denominada visita salvaje que tuve la ocasión de realizar en uno de los lugares más populares de Cantabria. Ya había estado anteriormente de pasada pero esta vez recorrería el parque de otro modo junto a cuidadores y entrenadores para conocer de primera mano el funcionamiento de este valoradísimo modelo de conservación y concienciación natural. Durante una jornada completa aprendí de la labor que se realiza…

30 abril 2015

Visita a los castillos señoriales en el valle del río Esgueva

El vallisoletano más universal, Don Miguel Delibes, tenía una forma muy original de explicar la razón por la cual la gente de Valladolid tiende a llamar desde siempre la Esgueva al río Esgueva y en cambio el Pisuerga conserva intocable su género masculino. Decía que "Esgueva es la, femenino, tal vez por sus curvas y redondeces, tal vez por sus arrebatos intempestivos que, en determinados momentos de la historia, pusieron a remojo la ciudad. El Pisuerga, como río macho, es más ancho y corpulento,…

18 marzo 2015

Balmaseda y la pasión viviente de Semana Santa

Recuerdo con mucha claridad mi primera escapada al País Vasco. Tuvo lugar hace algunos años en la villa vizcaína de Balmaseda, situada en la comarca de las Encartaciones más cerca de los límites de la provincia de Burgos que de Bilbao, aunque esta ciudad quede a apenas media hora de distancia. Me habían invitado a dar una conferencia sobre viajes y a exponer fotografías en la Casa de Cultura de la localidad. Se trataba de una de mis primeras charlas viajeras y me hizo…

7 marzo 2015

Blockhaus 13, un búnker modelo I Guerra Mundial en Madrid

A finales de 1938 el avance del bando nacional en la Guerra Civil española, que iba ya para dos años, era imparable. Con la ciudad de Madrid sitiada hasta el extremo y el ejército republicano exhausto perdiendo terreno y fuelle cada día que pasaba, la victoria de los sublevados era cuestión de tiempo. Tras la cruenta batalla de Brunete, en la que las bajas por ambos lados superaron la dolorosa cifra de 40.000, los nacionales habían desbloqueado la difícil sierra oeste de Madrid,…

Navegación de entradas

Anteriores 1 … 11 12 13 … 16 Siguientes

Contrata tu seguro de viajes con un 5% de descuento para los lectores de El rincón de Sele

Secciones

  • Listado por Países
  • Artículos
  • Viajes de autor (¿Te vienes conmigo?)
  • Rincones de España
  • EL INSTANTE VIAJERO
  • El Galeón de Manila (Radio)
  • ¡Cómo vives!

Relatos de viajes





Guia para preparar la vuelta al mundo

Travel Inspirers

Logo el rincon de sele

MENÚ
  • Bienvenidos
  • Autor
  • Curriculum viajero
  • Entrevistas
  • Países
  • Artículos
  • Relatos
  • Viajes de autor: ¿Te vienes conmigo?
  • El Galeón de Manila (Radio)
  • Contacto

© El Rincón de Sele 2020 - Aviso legal - Política de privacidad - Desarrollado por Kuombo