Portugal Archives - Página 2 de 3 - El rincón de Sele

El rincón de Sele

  • Bienvenidos
  • Autor
  • Curriculum viajero
  • Entrevistas
  • Países
  • Artículos
  • Relatos
  • Viajes de autor: ¿Te vienes conmigo?
  • El Galeón de Manila (Radio)
  • Contacto
El rincón de Sele
  • Bienvenidos
  • Autor
  • Curriculum viajero
  • Entrevistas
  • Países
  • Artículos
  • Relatos
  • Viajes de autor: ¿Te vienes conmigo?
  • El Galeón de Manila (Radio)
  • Contacto

Etiqueta: Portugal

  1. Home
  2. Portugal
27 agosto 2018

Ruta de las fortificaciones de frontera entre Salamanca y Portugal

No siempre la frontera entre los reinos de Portugal y España se caracterizó por la invisibilidad actual sino por todo lo contrario. Más bien fue una controvertida y enrevesada línea de castillos y fortines a lo largo de muchos cientos de kilómetros, desde Valença do Minho hasta Vila Real de Santo Antonio, desde La Guardia hasta Ayamonte. Un buen ejemplo, al que dedicamos esta lectura, se observa aproximándose a la raya (popular denominación fronteriza en ambos países) entre el occidente…

27 abril 2017

Collage de paisajes en Madeira

De Madeira podría quedarme con sus espetadas a la brasa en una noche estrellada de verano, con el lomo curvo de una ballena confundiéndose con las olas o con la capacidad de Funchal para reinventarse a sí misma una y otra vez. Pero lo que me hace volverme un entusiasta y absoluto creyente de Ilha da Madeira es la gran cantidad y variedad de paisajes que mutan a cada kilómetro, o más bien a cada paso, dando la impresión de que…

17 abril 2017

Carta desde Madeira, el paraíso templado

Estimado lector. Hace ya mucho tiempo alguien me habló de un lugar de Portugal que le había llegado al corazón. Contaba que en pleno océano Atlántico se desenvolvía entre nubes y silencio un archipiélago de la Macaronesia tan hermano de las islas Canarias como de las Azores o Cabo Verde. Su nombre era Madeira, dicho de manera muy castellanizada, enfatizando una i latina que los portugueses apenas sugieren al pronunciar. Precisamente desde un balcón de Funchal, su capital, donde sólo escucho el…

20 marzo 2017

Rumbo a Madeira, la isla portuguesa de la eterna primavera

Todavía no me he bajado de la góndola veneciana y ya tengo las maletas preparadas para descubrir un nuevo destino. Esta vez me marcho rumbo a Madeira, enclave portugués en la Macaronesia a 700 kilómetros al norte de las islas Canarias y 800 al sur de Lisboa. La gran isla de Madeira, con Funchal como capital, un evidente origen volcánico y bosques de laurisilva protegidos por la UNESCO dentro del conglomerado de lugares que forman parte del Patrimonio de la Humanidad,…

21 septiembre 2016

Delfines en la costa del Alentejo: El estuario del río Sado

En Tróia, puerto del norte de la costa de la región del Alentejo en Portugal, se da un curioso caso que me llamó mucho la atención. El lugar donde va a morir el río Sado, en zona de marismas y salineras que llevan funcionando desde la época romana, cuenta con unos habitantes de lo más especiales. Un nutrido grupo de casi treinta delfines, llamados golfinhos en portugués, resisten en estas aguas tranquilas en las que han encontrado estabilidad a pesar de…

15 septiembre 2016

Las capillas de los huesos en el corazón del Alentejo

"Los huesos que aquí estamos a los vuestros esperamos" es el mensaje de recibimiento a los visitantes por parte quienes idearon las conocidas como capelas dos ossos (capillas de los huesos) que existen Portugal. No sólo podemos encontrar un claro ejemplo en Évora, la ciudad más conocida de la región de Alentejo sin lugar a dudas, sino también en Campo Maior, un pequeño y solitario pueblo fronterizo con Badajoz. Ambas capillas comprenden un viaje a lo efímero de las cosas o, más bien,…

21 marzo 2016

Guía alternativa con esas otras cosas que ver y hacer en Lisboa

Con el término olisipófilo se define a "aquella persona que ama o le tiene un afecto superlativo a la ciudad de Lisboa, la cual los romanos denominaban Olissipo en lengua latina". La vez que supe de la existencia de esta curiosa filia me di cuenta de que la padecía por los cuatro costados. Pero que no se trataba de nada malo en absoluto. Al contrario, eso explicaba que todos mis viajes a ella me parezcan pocos y que siempre me quede con ganas de más.…

13 abril 2015

El placer de navegar en un barco-casa por el Lago Alqueva

Hace algo más de una década el Guadiana a su paso por el Alentejo en Portugal se transformó en el lago artificial más grande de Europa occidental tras la construcción de una gran presa que inundó más de 25.000 hectáreas de dehesas con encinares, olivares, viñedos y aldeas centenarias. El Lago Alqueva o Grande Lago, como titulan los portugueses a un proceso que necesitó de varias décadas para materializarse, es una especie de mar de interior y agua dulce el cual ha logrado armonizarse a…

24 noviembre 2014

10 castillos que no perderse en un viaje al Alentejo

No es novedad mi afición apasionada a visitar castillos, la cual es una parte de ciertos viajes a la que le presto una atención que podría definir incluso de desmedida. En cuanto menos me lo espero termino subido en lo alto de un torreón o haciendo el paseo de ronda que antes recorrieron valerosos centinelas. La historia recogida en cada uno de ellos hace que constituyan por sí mismos verdaderos signos de identidad de ciudades y pueblos enteros que se han levantado a su alrededor.…

17 noviembre 2014

Ruta en coche por la costa del Alentejo

A pesar de que el Algarve sea la región que se lleva todos los focos del turismo en el litoral portugués, la costa del Alentejo representa una de las mejores sorpresas que esconde el país vecino en cuanto a playas salvajes y el encanto de pequeños pueblos de tradición pesquera se refiere. A través de 200 kilómetros que mantienen a nuestro lado las olas y acantilados del Océano Atlántico nos encontramos la autenticidad de las villas marineras tal cual eran, primitivos puertos de palafitos…

6 noviembre 2014

Monsaraz, probablemente el pueblo más bonito del Alentejo

De las llanuras alentejanas, donde la dehesa viste de verde casi todo el año, surge inquebrantable la huella húmeda del Guadiana, límite natural que separa desde hace siglos a España y Portugal. En el Alentejo más extremeño, así como en la Extremadura más alentejana, el río salpica en gotas diversas poblaciones fortificadas que recuerdan cuitas entre hermanos y tambores de guerra. Uno de estos pueblos de frontera que hoy día resulta una auténtica bendición visitar en esta parte de Portugal es Monsaraz, cuyos silencios son tan…

Paginación de entradas

Anteriores 1 2 3 Siguientes

Contrata tu seguro de viajes con un 5% de descuento para los lectores de El rincón de Sele

Secciones

  • Listado por Países
  • Artículos
  • Viajes de autor (¿Te vienes conmigo?)
  • Rincones de España
  • EL INSTANTE VIAJERO
  • El Galeón de Manila (Radio)
  • ¡Cómo vives!

Relatos de viajes





Guia para preparar la vuelta al mundo

Travel Inspirers

Logo el rincon de sele

MENÚ
  • Bienvenidos
  • Autor
  • Curriculum viajero
  • Entrevistas
  • Países
  • Artículos
  • Relatos
  • Viajes de autor: ¿Te vienes conmigo?
  • El Galeón de Manila (Radio)
  • Contacto

© El Rincón de Sele 2020 - Aviso legal - Política de privacidad - Desarrollado por Kuombo