VIAJE DE AUTOR: Invierno boreal en el Ártico Noruego
Pocas experiencias viajeras más gratificantes que observar en vivo y en directo la danza de las auroras boreales. Algo que, por mucho que se intente, no se puede explicar con palabras. Sin duda, se trata de uno de los muchos ingredientes de un invierno boreal donde la luz acapara protagonismo engrandeciendo, aún más si cabe, un viaje al otro lado del Círculo Polar Ártico. ¡Pero hay tanto por descubrir en realidad! En el norte de Noruega, una amalgama de fiordos, islas, montañas y bosques tapizados de abedules y arbustos donde crecen los arándanos o merodean tanto renos como alces, se hace posible vivir un profundo sueño invernal. Un cuento con hermosísimas cabañas de madera pintadas de rojo destacando entre la nieve mientras miran de reojo al océano. Donde el sobrevuelo de las águilas marinas aportan movimiento al horizonte y los atardeceres se enredan en pintar cuadros impresionistas e irrepetibles. Y eso es precisamente lo que me gustaría proponerte hoy aquí, que seas parte de una aventura a tierras laponas que hemos preparado con el tesón y pasión de quienes nos sentimos perdidos por los fascinantes paisajes árticos.
Después de muchos años explorando los rincones más recónditos de Laponia en busca de auroras boreales, hemos decidido dar un paso adelante y establecernos para el invierno de 2026 en un enclave privilegiado y poco frecuentado del Ártico noruego. Con el objetivo de ofrecer una experiencia única y sumergirnos juntos por completo en el invierno más auténtico a este lado del mundo. Si crees que este viaje es para ti, te recomiendo que sigas leyendo.
VIAJE DE AUTOR AL ÁRTICO NORUEGO (A LA CAZA DE LAS AURORAS BOREALES EN INVIERNO).
Hemos diseñado un itinerario genuino en Laponia Noruega para descubrir esta región en toda su esencia, aunque dándole muchas vueltas con el objetivo de sacarle el mejor partido a la zona, a entender un invierno boreal y salirnos, en la medida de lo posible, de rutas más trilladas. Que nadie dude que cada noche saldremos a rastrear y fotografiar las fascinantes luces del norte, aprovechando uno de los años de mayor actividad geomagnética prevista. Pero este viaje va mucho más allá: exploraremos los espectaculares paisajes en busca de la fauna autóctona y profundizaremos en la rica historia de la zona, desde la Edad de Bronce hasta la presencia milenaria del pueblo sami. También nos adentraremos en el legado vikingo y en los vestigios de las grandes batallas de la Segunda Guerra Mundial, aún visibles en este territorio.
Pero, sin lugar a dudas, uno de los aspectos más especiales y relevantes de esta aventura tiene que ver con nuestro campamento base: «The Boreal Reindeer House». Se trata de una histórica casa de comerciantes del siglo XVIII, situada frente a una playa solitaria, bañada por un majestuoso fiordo y rodeada de islas. Su ubicación estratégica, orientada al noroeste, hace de ella un lugar excepcional para la observación de auroras boreales. Hablamos de una gran casona de madera roja, con tejado de hierba, y en cuya puerta no es raro ver renos que descienden hasta su pequeño embarcadero. Una edificación asomada al océano, la cual tendremos en exclusiva para ofrecer un espacio de convivencia a nuestros grupos, brindando un ambiente cálido y acogedor.
Este viaje ha sido diseñado por y para para quienes sienten pasión por los paisajes árticos y el invierno en su máxima expresión. Un proyecto de la mano de X-Plore Viajes y Expediciones donde tanto David Taurá, Roberto C. López y yo hemos aunado nuestra amplia trayectoria en destinos polares, con un elevado conocimiento de la región, con la idea de poder mostrar lo mejor de este destino increíble, con la flexibilidad necesaria para adaptarnos a las mejores condiciones y, cómo no, dejando espacio para la improvisación, fuente de algunas de las experiencias viajeras más memorables.
Claves de este viaje a Laponia Noruega
El área de Noruega en la que ahondaremos durante el viaje
Nuestro campamento base y el área donde desarrollaremos nuestra aventura se encuentran en un enclave privilegiado dentro de las regiones de Harstad y Narvik, sitas en la provincia de Troms og Finnmark, en el norte de Noruega, donde los paisajes árticos se despliegan con toda su magnificencia.
Nos moveremos entre imponentes montañas, fiordos majestuosos, islas dispersas y extensas llanuras boscosas que parecen perderse en el horizonte. La serenidad y la pureza de este entorno lo convierten en el lugar perfecto para reconectar con la naturaleza y sumergirse en la belleza inigualable del Ártico.
Érase una casa, érase The Boreal Reindeer House
Nos hospedaremos en una casona tradicional noruega rodeada por la grandiosidad de los paisajes árticos. Situada entre las aguas cristalinas de un gran fiordo como el Andfjorden, rodeada de montañas escarpadas, bosques boreales y playas solitarias donde se asoman las focas y revolotean las águilas. Fue un antiguo puesto comercial durante el siglo XVIII donde años atrás se hallaron monedas y artefactos vikingos, y la cual conserva un característico tejado de hierba y corteza de abedul como marcaba la tradición de antaño por estas tierras. Un lugar donde la naturaleza salvaje y la tranquilidad se entrelazan para ofrecer una experiencia única. The Boreal Reindeer House será nuestra casa en exclusiva para nuestros grupos, desde la cual saldremos a disfrutar del invierno ártico. En una ubicación privilegiada, por otra parte, para observar el movimiento de las auroras boreales.
Contamos con habitaciones dobles e individuales, tres cuartos de baño (compartidos), lavadora y secadora, una cocina bien equipada, salón comedor e incluso una gran sala de conferencias donde nos juntaremos para dar charlas sobre viajes, el Ártico y muchos otros temas relacionados con el lugar donde nos encontramos. Una casa con calefacción centralizada, conexión a internet por wifi y unas vistas sensacionales del fiordo desde todos y cada uno de los cuartos.
Plan abierto puro Slow Travel
Creemos en que el viaje debe considerarse una sucesión de vivencias y que, cuanto más flexible y dinámico sea, resultará mejor. De ahí que nuestro plan está diseñado para aprovechar al máximo las oportunidades capaces de ofrecer este destino. En vez de seguir un itinerario fijo y rígido con una descripción somera del día a día, hemos tratado de priorizar ser capaces de adaptarnos a las mejores condiciones posibles. De ahí que las actividades y rutas a desarrollar, que no serán pocas, se ajustarán a las mejores condiciones climáticas (no olvidemos que se trata de un invierno en un lugar tan complejo como el Ártico) En lugar de seguir un itinerario fijo y rígido con cada día marcado, se prioriza la adaptabilidad, permitiendo ajustar las actividades y visitas a las condiciones climáticas (y lumínicas) que resulten más idóneas. De ese modo, no sólo se busca mejorar todas y cada una de las experiencias, sino que abre la puerta a esas sorpresas y descubrimientos que surgen de manera espontánea y que convierten cada día en algo irrepetible.
La esencia de un viaje abierto radica en la libertad de vivir el destino en su plenitud, conectando con el lugar de manera auténtica y sin prisas.
Grupos reducidos
Formar grupos pequeños en los viajes de autor, filosofía que sigo desde el inicio de mi andadura en el diseño y organización de este tipo de aventuras, permite una experiencia más cercana, flexible y auténtica. Con un número reducido de viajeros, se favorece un ambiente más familiar y participativo, donde cada persona recibe una atención más personalizada. Además, facilita la adaptación a imprevistos y permite aprovechar mejor las oportunidades únicas que surgen en el camino, desde desvíos espontáneos hasta encuentros con la población local.
Los grupos reducidos garantizan un ritmo de viaje más cómodo, evitando permitiendo una mayor conexión con la cultura, la naturaleza y la esencia del lugar visitado. De ahí que para esta ocasión sólo existirá un máximo de nueve personas por salida.
Experiencias y actividades
- CAZA DE AURORAS BOREALES: Vivimos un momento álgido de actividad donde la frecuencia de aparición de las auroras boreales aumenta, así como su fuerza. Saldremos, siempre que las condiciones lo permitan, a buscar los mejores emplazamientos para observar y fotografiar las luces del norte. Atesoramos gran experiencia al respecto y optimizaremos todas las opciones para lograr este objetivo.
- RASTREO DE FAUNA ÁRTICA: Nos apasionan las escenas de fauna salvaje. Y nos encontramos en un área donde conviven un montón de especies animales como alces, renos, zorros árticos, perdices nivales, águilas de cola blanca y muchos otros. Seguiremos sus huellas y aprenderemos sobre ellos. Y, si se dejan, por supuesto, les fotografiaremos y filmaremos juntos.
- NAVEGACIÓN ENTRE FIORDOS E ISLAS: Tenemos preparada una fabulosa ruta en un barco antiguo (con muchísimo encanto, por cierto) que nos introducirá en los paisajes más radiantes de los fiordos de la región de Harstad, pasando a otras islas y donde, por supuesto, la fauna marina se concentra, pues es zona donde se alimentan focas, cetáceos y los pigargos europeos, la especie de águila más grande en el continente.
- EXPERIENCIA SAMI: Conoceremos de cerca la cultura sami a través de su gente. Uno de los pueblos más antiguos de Europa, donde la figura del reno lo marca todo desde hace miles de años. Accederemos a un lavvu, la vivienda tradicional y móvil similar a un tipi de los nativos americanos y utilizado por el pueblo sami, un espacio cónico abierto por arriba para que salga el humo del fuego utilizado para cocinar y calentar la estancia.
- LAS HUELLAS DE LA II GUERRA MUNDIAL: El norte de Noruega y, sobre todo, las regiones de Narvik y Harstad, fueron codiciadas por los nazis para poder sacar el hierro de las minas de Kiruna y poder construir toda la parafernalia militar del Tercer Reich. En Narvik precisamente se vivió una de las grandes batallas de la II Guerra Mundial. Existen huellas en numerosos puntos, que trataremos de mostraros en una apasionante ruta. Con búnkeres, cañones, trincheras, restos de campos de trabajo y uno de los mejores museos de todo Noruega donde se narra lo que pasó a través de una exhibición increíble de artefactos de aquellos años en los que el país escandinavo desempeñó un papel fundamental durante en conflicto.
- PASEOS EN LA NATURALEZA: Dispondremos de raquetas de nieve para utilizar cuando se desee. Tenemos varios puntos marcados donde poder caminar y, en función de las condiciones, propondremos algunos paseos (nada exigentes) para involucrarnos en la rica naturaleza que nos rodea.
- ATRAPANDO PAISAJES RADIANTES: Nos gustan los paisajes bonitos. Y la fotografía. Por lo que en nuestros recorridos localizaremos enclaves espectaculares que admirar y capturar con la cámara de fotos. Tenemos numerosos itinerarios que sacar a la palestra para descubrir juntos.
¿CUÁNDO SE REALIZARÁ EL VIAJE? ¿CÓMO FORMAR PARTE?
Dado que cada año sacábamos un viaje de autor a Laponia, máximo dos, y mucha gente se quedaba fuera porque se agotaban las plazas en unas pocas horas, tomamos la decisión de que la experiencia The Boreal Reindeer House debía contar con más fechas disponibles. De cara al primer trimestre de 2026 formaremos siete grupos de un máximo de nueve personas cada uno. Y estas son las fechas que hemos cerrado para llevar a cabo nuestro plan:
- SALIDA 1ª: Del 24 al 30 de enero.
- SALIDA 2ª: Del 1 al 8 de febrero.
- SALIDA 3ª: Del 10 al 17 de febrero.
- SALIDA 4ª: Del 18 al 25 fe febrero.
- SALIDA 5ª: Del 27 de febrero al 6 de marzo.
- SALIDA 6ª: Del 7 al 14 de marzo.
- SALIDA 7ª: Del 15 al 22 de marzo.
¿Cómo formar parte del viaje? Si quieres más información o apuntarte a nuestra aventura, no dudes en ponerte en contacto conmigo (pon en el asunto del mensaje «NORUEGA 26») y te haré llegar el programa detallado (ruta, precios, etc.) así como te podré informar de qué plazas y para qué fechas quedan en ese instante. En el caso de que se complete por cualquier circunstancia o te encajen mejor unas fechas mejor que otras, dado que se trata de un viaje emitido con bastante antelación, también puedes apuntarte en la lista de espera y te avisaré si alguna o algunas plazas quedan definitivamente liberadas.
Por otro lado me gustaría aclarar que éste se trata de un viaje nada exigente físicamente, apto para todas las edades y estados de forma. Ideal para apasionados de los rincones del mundo más salvajes e indómitos y a quienes les guste compartir con otras personas nuevas experiencias viajeras. Buscamos mentes abiertas y disfrutonas con las que salir a buscar por las noches esa magia danzante de las auroras boreales en los largos inviernos del Ártico.
¡No te pierdas además este vídeo sobre el viaje!
Ver esta publicación en Instagram
OTROS VIAJES DE AUTOR PRÓXIMOS
Ya sabes que publico y actualizo información de este y otros viajes tanto en el blog como en las redes sociales Twitter, Facebook e Instagram (incluso Tik Tok, búscame como elrincondesele). Y te recuerdo que tenemos una sección fija sobre los viajes de autor donde puedes informarte de viajes con plazas disponibles, ya efectuados y futuros que se estén planificando.
Consulta todos los viajes de autor con plazas disponibles.*
*NOTA: Para este 2025 aún hay plazas para Santo Tomé y Príncipe (29 de junio a 10 de julio) y ya hemos empezado a perfilar algunos de los destinos de 2026, además de Noruega.
¿Te animas a vivir un invierno boreal en el Ártico Noruego?
Sele
+ En Twitter @elrincondesele