Postales desde las Cataratas de Iguazú

Blog

Postales desde las Cataratas de Iguazú

Print Friendly, PDF & Email

Si hay un lugar que refleje a la perfección mi idea de Paraíso, de paisaje absolutamente sublime, de composición única de colores, sensaciones y naturaleza exhuberante, tengo que referirme a las Cataratas de Iguazú. No existen las comparaciones, ni recuerdos traídos de otros viajes. En el caso de Iguazú debo referirme a la emoción, a la captación de instantes e imágenes impredecibles que hacen inútiles las expectativas que se lleven, las palabras de viajeros charlatanes que ya te han contado una y otra vez que no te lo puedes perder. Y es que así es, son obligatorias tanto en cuanto corresponden a una de las mayores bellezas existentes en el Planeta Tierra. Donde la Madre Naturaleza se desborda y no se requiere atender a razones, sino a la admiración más plena, a la pasión absoluta ante un espectáculo en el que nunca se cierra el telón.

He tenido la inmensa fortuna de presenciarlas desde sus dos lados, donde el río Iguazú está a punto de hacer mezcla con el Paraná en los límites de Argentina con Brasil. En uno y otro extremo de la frontera las cataratas revientan, explosionan invocando incluso al propio Diablo cuyo rumor grave se convierte en su garganta. Sólo ese ruido estremece, empequeñece, y a su vez te hace saber que no has visto ni verás nada igual en tu vida. 

¿QUÉ LADO ES MEJOR, EL BRASILEÑO O EL ARGENTINO?

Antes de deleitaros con las imágenes que he seleccionado de las muchas que he podido recopilar en este doble viaje a las Cataratas de Iguazú me gustaría entrar al trapo a una de las dudas que se suele tener a la hora de abarcar este lugar. Mucha gente se pregunta si es mejor el lado argentino de las cataratas o si, en cambio, es el brasileño. Después de experimentar ambas partes, dedicando un día completo a cada una de ellas, debo decir que hacer la visita tanto desde Argentina como desde Brasil es necesaria para tener una visión y un disfrute al 100% de este fenómeno natural. Os explico porqué…

La mayor parte de los saltos de agua, en torno al 80% del conjunto, están en Argentina. Justo, de frente, quedaría un 20% de cascadas y el margen del río perteneciente a Brasil. Con estos datos es certera la afirmación de muchos que dicen «Las Cataratas de Iguazú están en Argentina, pero para verlas hay que irse a Brasil». Más o menos es así, pero yo lo complementaría con la frase de «Mientras que la mejor panorámica de las cataratas está en Brasil, en Argentina las sientes, vibran a tu lado». La vista, las brasileñas… el estruendo y la cercanía, las argentinas.

Con esto recalco que para hacerse una gran composición de las Cataratas de Iguazú hay que verlas desde los dos lados (Parque Nacional Iguazú – Parque Nacional do Iguaçu). No hay uno mejor que el otro. Ambos merecen absolutamente la pena. Por ello recomiendo encontrar alojamiento en Iguazú y estar un mínimo de dos días completos observándolas y disfrutándolas.

MIS POSTALES SELECCIONADAS DE LAS CATARATAS DE IGUAZÚ

Hay ciertos lugares en los que sobran las palabras, en los que uno debe dejar que las imágenes hablen por sí solas. Así que prometo ser muy breve y dejaros disfrutar de algunas de las muchas fotografías que pude hacer en las cataratas, tanto desde el lado brasileño como desde el argentino. Tuve la suerte además de que hizo unos días absolutamente soleados, sin apenas una nube surcando el cielo. Bastaba mirar y captar lo mismo que estaba disfrutando yo estando allí. Fue entonces cuando empezaron a nacer arcoiris, las rapaces sobrevolaron nuestras cabezas y el ruido ensordecedor del agua desparramándose de forma brutal se erigió como único protagonista.

El lado brasileño (Parque Nacional do Iguaçú)

Es el más vistoso, accesible e incluso rápido de recorrer. Cuenta con un sendero que hay que ir siguiendo para alcanzar las mejores vistas panorámicas de las Cataratas que fluyen desde Argentina. Un bus con techo descubierto transporta a los turistas. Mientras que las dos primeras paradas corresponden a dos trails con coste, la tercera (frente al Hotel das Cataratas) es el comienzo de todo. Ahí hay que bajarse y continuar hasta el final (Estación Porto Canoas, donde están los restaurantes). Caminando no lleva más que una hora y media o dos horas máximo, si uno se enloquece haciendo fotos tal y como a mí me sucedió.

+ Horario: 9:00 a 17:00 horas

+ Precio General: 41 Reales

+ Precio Mercosur (Argentinos, urguayos y paraguayos): 32,85 Reales

+ Precio residentes brasileños: 24,60 Reales

A continuación una selección fotográfica realizada en esta parte durante mi visita del viernes 2 de marzo de 2012: