Castilla y León Archives - El rincón de Sele

El rincón de Sele

  • Bienvenidos
  • Autor
  • Curriculum viajero
  • Entrevistas
  • Países
  • Artículos
  • Relatos
  • Viajes de autor: ¿Te vienes conmigo?
  • El Galeón de Manila (Radio)
  • Contacto
El rincón de Sele
  • Bienvenidos
  • Autor
  • Curriculum viajero
  • Entrevistas
  • Países
  • Artículos
  • Relatos
  • Viajes de autor: ¿Te vienes conmigo?
  • El Galeón de Manila (Radio)
  • Contacto

Etiqueta: Castilla y León

  1. Home
  2. Castilla y León
20 junio 2022

Claves para una escapada a Las Médulas (Rutas y consejos prácticos)

No cabe duda que lo acontecido hace dos mil años en el corazón de la comarca de El Bierzo podría haberse tildado con ojos de hoy de auténtica catástrofe medioambiental. Porque, en realidad, sí lo fue. Durante la época romana las montañas de Las Médulas se transformaron en unas minas de oro a cielo abierto, reventadas literalmente por la fuerza del agua que se ocupaban de canalizar a kilómetros de allí con el principal objetivo de extraer el noble metal…

30 septiembre 2021

Medinaceli y el arco del tiempo en Soria

Sobre un cerro asomado al valle del Jalón surge un reino en piedra cincelado durante milenios por celtíberos, romanos, árabes y cristianos viejos. Todavía la soriana Medinaceli sigue recibiendo a sus visitantes por su arco de tres puertas que en tiempos del Emperador Domiciano (siglo I d.C) servía como acceso a esta ciudad situada en la calzada romana que comunicaba Emerita Augusta (Mérida) con Caesar Augusta (Zaraguza). El gran arco de Medinaceli sería algo así como un gran portón desde el que poder llevar a cabo un viaje…

16 junio 2021

Segovia en globo (Escenas y vivencias de un vuelo memorable)

Un vuelo en globo sobre Segovia puede llegar a convertirse en pura poesía visual. No se me ocurre mejor manera de contemplar esta maravilla Patrimonio de la Humanidad. Como un pájaro inmiscuido en la brisa y los colores del amanecer, con los torreones de la catedral, el alcázar y templos románicos señalándonos con sus tejados puntiagudos como dedo acusador. Volar sobre la Historia y la campiña pero sin batir las alas, simplemente dejándose llevar por los caprichos del viento, resulta…

14 junio 2021

Calatañazor, un encantador pueblo soriano congelado en la Edad Media

Cuentan que el nombre de Calatañazor venía del árabe Qal`at an-Nusur (قلعة النسور), que vendría a significar algo así como "castillo de los buitres". Curiosamente esa es una de las postales más características en esta bella localidad soriana de poco más de cincuenta habitantes que permanece arropada entre riscos de Historia. Los muros y torres roídas de un viejo fortín medieval hacen repicar el sonido del vuelo raso de estas aves carroñeras de tal manera que regala la sensación de que sus plumas…

10 mayo 2021

52 escapadas a menos de dos horas de Madrid (Rutas de un día)

Es cierto, en Madrid no hay playa. Y, aunque no lo parezca, los propios madrileños lo llevamos mejor de lo que cabría imaginar. Pero, si de algo presume la capital de España, es de tener sitios fantásticos a su alrededor, tanto en la propia Comunidad de Madrid, donde hay para entretenerse un rato, sino también en las provincias limítrofes, con las cuales existen excelentes comunicaciones. Por tanto, las posibilidades en cuanto a excursiones y escapadas, de un día o un…

12 abril 2021

Los pueblos más bonitos de la provincia de Soria

Cualquiera de los pueblos de la provincia de Soria permite barruntar estrofas enteras de Machado. Columpiados por la soledad y el silencio, la aridez y el frío, atrapan con sus muchos encantos a quienes van en busca de inspiración, de lugares románticos y becquerianos. Si España se vacía por la gatera de una puerta soriana, el alma de sus visitantes se sacia con la energía de viejos castillos medievales que ven ondear sus estandartes, con las atalayas árabes sobre colinas desnudas…

26 octubre 2020

Madrigal de las Altas Torres, la cuna entre murallas de Isabel la Católica

Un 22 de abril de 1451 en una modesta alcoba dentro del antiguo palacio de Madrigal de las Altas Torres nació la pequeña Isabel, hija del Rey Juan II e Isabel de Avís. Un hecho que, por aquel entonces, pasó bastante desapercibido, ya que nadie hubiese imaginado que esta niña, alejada por completo de la línea de sucesión, pudiera portar algún día la Corona de Castilla y, no sólo eso, convertirse en uno de los personajes con mayor relevancia de…

31 agosto 2020

Ruta por algunos de los mejores lugares que ver en Los Ancares leoneses

Viajar a Los Ancares leoneses constituye un modo más que propicio para alcanzar enigmáticos parajes donde sus muchos símbolos atávicos se pierden en una especie de frontera hacia otro tiempo. Una línea discontinua de cúspides de piedra, gargantas rasgadas por glaciaciones pasadas, laderas tapizadas por bosques de tejos y castaños con antiguos reinos de pizarra y paja de centeno encargándose de resistir en minoría en valles donde se alternan las viejas leyendas con los aullidos del lobo. Paraíso natural y…

12 agosto 2020

Un verano en El Bierzo

Este año han cambiado mucho las cosas. Para todos. Para todo. A estas alturas debería estar ultimando una expedición apasionante al Ártico ruso en la cual tenía depositadas múltiples ilusiones. Pero este verano ha sido de vuelta al pueblo. No al mío porque la mala fortuna me llevó a no pertenecer a ninguno, por lo que volví a caer en la tentación de buscar un pueblo de adopción temporal. Cuando estábamos confinados en nuestro pisito madrileño carente de balcón alguno,…

27 agosto 2018

Ruta de las fortificaciones de frontera entre Salamanca y Portugal

No siempre la frontera entre los reinos de Portugal y España se caracterizó por la invisibilidad actual sino por todo lo contrario. Más bien fue una controvertida y enrevesada línea de castillos y fortines a lo largo de muchos cientos de kilómetros, desde Valença do Minho hasta Vila Real de Santo Antonio, desde La Guardia hasta Ayamonte. Un buen ejemplo, al que dedicamos esta lectura, se observa aproximándose a la raya (popular denominación fronteriza en ambos países) entre el occidente…

21 junio 2018

El castillo de Gormaz, la mayor fortaleza califal en Europa

Entre los siglos X y XI, cuando el río Duero ejercía de difícil frontera entre musulmanes y cristianos, las luchas se sucedían en uno y otro bando. La tan ansiada Reconquista de la Península Ibérica para serle devuelta a la cristiandad pasaba por un hecho o, más bien por un lugar. El castillo de Gormaz, bajo el poder califal y considerado como la fortaleza más grande y poderosa de la Europa medieval, debía ser derrotado. Quien se hiciera con este enclave vital (situado en el…

Navegación de entradas

1 2 Siguientes

Contrata tu seguro de viajes con un 5% de descuento para los lectores de El rincón de Sele

Secciones

  • Listado por Países
  • Artículos
  • Viajes de autor (¿Te vienes conmigo?)
  • Rincones de España
  • EL INSTANTE VIAJERO
  • El Galeón de Manila (Radio)
  • ¡Cómo vives!

Relatos de viajes





Guia para preparar la vuelta al mundo

Travel Inspirers

Logo el rincon de sele

MENÚ
  • Bienvenidos
  • Autor
  • Curriculum viajero
  • Entrevistas
  • Países
  • Artículos
  • Relatos
  • Viajes de autor: ¿Te vienes conmigo?
  • El Galeón de Manila (Radio)
  • Contacto

© El Rincón de Sele 2020 - Aviso legal - Política de privacidad - Desarrollado por Kuombo