Uzbekistán Archives - El rincón de Sele

El rincón de Sele

  • Bienvenidos
  • Autor
  • Curriculum viajero
  • Entrevistas
  • Países
  • Artículos
  • Relatos
  • Viajes de autor: ¿Te vienes conmigo?
  • El Galeón de Manila (Radio)
  • Contacto
El rincón de Sele
  • Bienvenidos
  • Autor
  • Curriculum viajero
  • Entrevistas
  • Países
  • Artículos
  • Relatos
  • Viajes de autor: ¿Te vienes conmigo?
  • El Galeón de Manila (Radio)
  • Contacto

Etiqueta: Uzbekistán

  1. Home
  2. Uzbekistán
28 abril 2025

VIAJE DE AUTOR: Uzbekistán y Turkmenistán (Siguiendo la Ruta de la seda)

Hoy os propongo un viaje que no se trata únicamente de establecer un itinerario más, sino de dar un salto al corazón mismo de la Historia. Desde los oasis y las cúpulas turquesas de Uzbekistán hasta los paisajes indómitos y las antiquísimas ruinas arqueológicas de Turkmenistán, nos disponemos a recorrer los antiguos cauces de la Ruta de la Seda, esa red de senderos milenarios capaz de unir Oriente y Occidente de un modo definitivo y bastante antes de que fuesen…

27 abril 2025

Curiosidades de la Ruta de la seda que quizás no sabías

Un puente entre Oriente y Occidente atravesado por un miles de años, incontables senderos, ciudades míticas y grandes historias. La Ruta de la seda siempre fue mucho más que un mero corredor comercial. Por esta red de caminos, los mercaderes no sólo portaban sedas, lacados, porcelana, piedras preciosas o especias. En sus alforjas guardaban, quizás sin ser conscientes, un semillero de ideas, religiones e innovación. El saber viajaba también a camello, dejando atrás montañas de cimas imposibles y desiertos cargados…

2 abril 2020

Viajando a Khiva, la ciudad de las mil y una noches

Nunca una gota de agua en el desierto fue tan preciada ni tan preciosa. Nunca un contoneo de murallas de barro y ladrillo resultó tan glorioso. Nunca un mar de minaretes y azulejos tuvo esa sintonía de colores hipnóticos. Así es Khiva (o Jiva), otro de esos lugares imprescindibles en la Ruta de la Seda que se ha hecho inmortal a base de Leyenda y huellas sobre la arena. En el extremo suroeste de Uzbekistán, apenas a un paso de…

28 enero 2019

¿Hace falta visado para viajar a Uzbekistán?

Uzbekistán es uno de los países de Asia Central donde paso a paso se va acortando su burocracia heredada de los tiempos de la Unión Soviética para mejorar la experiencia de los visitantes, hartos de engorrosos trámites antes y durante su viaje al considerado como corazón de la ruta de la seda. A paso lento, pero sin pausa, bajo una nueva presidencia con un talante algo más aperturista, se están tomando medidas que posicionen a Uzbekistán como uno de los…

29 mayo 2015

La experiencia de dormir en una yurta en Uzbekistán

En los pueblos nómadas de Asia Central existía la tradición de ir con la casa a cuestas. Grandes y complejas tiendas de campaña, forradas en piel y lana, y con una estructura de madera como esqueleto, eran montadas y desmontadas por las familias que encontraban en las estepas y desiertos más inhóspitos un lugar idóneo para pasar una temporada. Preparadas para soportar condiciones meteorológicas extremas, tanto de calor como frío, se convirtieron en un auténtico modo de vida. Se las conoce normalmente…

5 febrero 2014

Doy una conferencia sobre Uzbekistán en Madrid, ¿te vienes?

Muchos sabéis del viaje que realicé hace poco más de dos años a Uzbekistán, el país ex-soviético de Asia Central que conserva ciudades legendarias como Samarkanda, Bukhara o Khiva sin las cuales se podría comprender la Ruta de la Seda. Este cruce de caminos e intercambios tanto materiales como inmateriales es poseedor de una riqueza histórica y cultural asombrosa y tras la caída de la URSS se ha abierto a recibir a los viajeros, que nos quedamos boquiabiertos ante monumentos…

4 febrero 2013

Oxidados barcos varados en un desierto llamado Mar de Aral

Cuando llegamos a Moynaq, una de las ciudades más remotas y desoladas de la República Autónoma de Karakalpakstán (dentro de Uzbekistán), y vimos en el cartel de bienvenida la figura de un pez nos pareció una broma macabra. Aquel fantasmagórico lugar había sido próspero décadas antes cuando se trataba de uno de los puertos principales del Mar de Aral, el cuarto lago más grande de todo el Planeta. Pero tras el que probablemente fuera el mayor desastre ecológico de la…

13 febrero 2012

Bukhara: La belleza del espíritu II

Todavía creo escuchar las voces de quienes en tiempos lejanos venían a encontrarse en Bukhara. Resuenan en mi cabeza las conversaciones jococas surgidas en los caravansares donde los camellos y caballos solían reposar de tan larga y difícil travesía. Les veo aproximarse y suspirar de alivio al atisbar en el horizonte la impresionante silueta de la ciudad más noble y santa de Asia Central. La moral esquilmada por un duro viaje atravesando los desiertos más inhóspitos y peligrosos se repone en cuestión de segundos al alcanzar…

6 febrero 2012

Bukhara: La belleza del espíritu I

Un sabio dijo una vez que si "Samarkanda es la belleza de la tierra, Bukhara es la belleza del espíritu". No le faltaba razón en absoluto al referirse a uno de los cuatro lugares que actualmente forman parte del Patrimonio de la Humanidad que tiene Uzbekistán. Los viajeros que alguna vez han tenido la inmensa fortuna de conocer ambas saben perfectamente que la fama recayó en la capital de Tamerlán mientras que Bukhara se guardó una gran virtud, ser la…

10 noviembre 2011

La magia de una humilde tienda de marionetas en Khiva

La belleza suele encontrarse en las cosas más sencillas que nos rodean. En ocasiones hay lugares que pasan desapercibidos por ser, simplemente, humildes. Si nos fijamos bien en ellos, estaremos más cerca de sentir la magia de esos rincones pequeños capaces de devolvernos sentimientos que creíamos tener olvidados. El ejemplo que os traigo hoy es el de "Alí Babá y los 40 ladrones", la tienda más especial y amable que encontramos en nuestro viaje a Uzbekistán, la cual se dedica a…

2 noviembre 2011

Conversando sobre Uzbekistán en la radio (Que no te lo cuenten)

El reciente viaje a Uzbekistán dentro del marco de la Ruta de la Seda fue el protagonista del primer programa de la temporada de "Que no te lo cuenten", un espacio de viajes en radio por internet (Kampussia FM - Radio CEV) sin pelos en la lengua. Puede que haya influido en algo ser amigo personal de su conductor, Jesús de Alba, para que una entrevista radiofónica se convirtiera en una conversación amena y divertida, muy de salón de casa, en la que…

Paginación de entradas

1 2 Siguientes

Contrata tu seguro de viajes con un 5% de descuento para los lectores de El rincón de Sele

Secciones

  • Listado por Países
  • Artículos
  • Viajes de autor (¿Te vienes conmigo?)
  • Rincones de España
  • EL INSTANTE VIAJERO
  • El Galeón de Manila (Radio)
  • ¡Cómo vives!

Relatos de viajes





Guia para preparar la vuelta al mundo

Travel Inspirers

Logo el rincon de sele

MENÚ
  • Bienvenidos
  • Autor
  • Curriculum viajero
  • Entrevistas
  • Países
  • Artículos
  • Relatos
  • Viajes de autor: ¿Te vienes conmigo?
  • El Galeón de Manila (Radio)
  • Contacto

© El Rincón de Sele 2020 - Aviso legal - Política de privacidad - Desarrollado por Kuombo