RINCONES DE ESPAÑA Archives - Página 5 de 17 - El rincón de Sele

El rincón de Sele

  • Bienvenidos
  • Autor
  • Curriculum viajero
  • Entrevistas
  • Países
  • Artículos
  • Relatos
  • Viajes de autor: ¿Te vienes conmigo?
  • El Galeón de Manila (Radio)
  • Contacto
El rincón de Sele
  • Bienvenidos
  • Autor
  • Curriculum viajero
  • Entrevistas
  • Países
  • Artículos
  • Relatos
  • Viajes de autor: ¿Te vienes conmigo?
  • El Galeón de Manila (Radio)
  • Contacto

Categoría RINCONES DE ESPAÑA

  1. Home
  2. RINCONES DE ESPAÑA
18 octubre 2021

Minas de Riotinto y la ruta de los ingleses en Huelva

Un río tan rojo como un vino Gran Reserva desciende por la provincia de Huelva arrastrando desde su nacimiento óxido de hierro y otros muchos metales pesados. Semejante coloración explica su nombre, Río Tinto. De una acidez tan extrema que sólo algunos tipos de microorganismos son capaces de sobrevivir en un medio acuático de semejantes condiciones, lo que lo ha llevado a ser campo de pruebas de la NASA para estudiar la hipotética presencia de vida en otros planetas como…

30 septiembre 2021

Medinaceli y el arco del tiempo en Soria

Sobre un cerro asomado al valle del Jalón surge un reino en piedra cincelado durante milenios por celtíberos, romanos, árabes y cristianos viejos. Todavía la soriana Medinaceli sigue recibiendo a sus visitantes por su arco de tres puertas que en tiempos del Emperador Domiciano (siglo I d.C) servía como acceso a esta ciudad situada en la calzada romana que comunicaba Emerita Augusta (Mérida) con Caesar Augusta (Zaraguza). El gran arco de Medinaceli sería algo así como un gran portón desde el que poder llevar a cabo un viaje…

14 julio 2021

Un paseo por Torrelaguna, la cuna del Cardenal Cisneros en la Sierra Norte de Madrid

En el Valle Medio del Jarama, a no demasiada distancia del lugar donde este emblemático río fronterizo se funde con el Lozoya, se yergue una villa perfumada de Historia y de personajes poderosos. Torrelaguna, agazapada en los últimos coletazos de lo considerado como Sierra Norte de Madrid, le debe buena parte de su esplendor a haber mecido la cuna de un personaje capital e influyente entre los siglos XV y XVI como fue el Cardenal Cisneros. Pero el recorrido de…

12 julio 2021

Somiedo, el país de los osos, la niebla y las brañas

Érase un país, pero sin banderas. Un país con rey, pero sin corona. En el reino del oso pardo las cosas no se miden por dinastías sino por camadas. El eco del berrear de los ciervos recorre cada otoño sus cuatro valles rebotando en las aldeas. El único sonido artificial que interfiere de vez en cuando es el de la cámara fotográfica tratando de congelar instantes inverosímiles. Que no corresponden a Alaska, a Canadá o a la taiga rusa. Suceden…

8 julio 2021

Ruta en kayak en el embalse del Atazar hasta la presa de El Villar

Una cortina de agua fina y casi transparente, con el hilo conductor de un río Lozoya atemperado. Como horizonte un cañón de rocas grises estrechándose cada vez más. Los aleteos de los buitres y los milanos negros bajando a pescar representaban nuestra única distracción sonora. Sólo nos permitíamos tener ganas de avanzar, seguir deslizándonos en un kayak convertido en un medio liviano de interlocución pleno con la naturaleza más radiante a estas alturas de la Sierra Norte de Madrid. Desde…

30 junio 2021

Peñafiel en 8 consejos (Qué ver y hacer)

Érase un castillo medieval anclado a una loma tal como lo hacen los barcos en el mar. El casco recubierto de almenas, el timón en la torre del homenaje, proa y popa haciendo de los campos castellanos su horizonte y finas bodegas en la base para poner a buen recaudo el mejor vino. Gritaría Sancho García en el año 1013 que aquella sería "la Peña más fiel de Castilla", el faro de una reconquista que forzó el retroceso de las tropas del temible Almanzor para alejar del…

21 junio 2021

De visita por Las Palmas de Gran Canaria (Qué ver y hacer en la capital de Gran Canaria)

La primera ciudad fundada por la Corona de Castilla fuera del continente europeo (1478) recibió el nombre de El Real de las Palmas. La llegada a América estaba cada vez más próxima. A un costado del barranco del Guiniguada, en el actual barrio histórico de Vegueta, nació una urbe a todo color que contó como huésped a Cristóbal Colón y las sus carabelas en el verano de 1492, desde donde zarpó dispuesto a cambiar el rumbo de la Historia. Hoy…

16 junio 2021

Segovia en globo (Escenas y vivencias de un vuelo memorable)

Un vuelo en globo sobre Segovia puede llegar a convertirse en pura poesía visual. No se me ocurre mejor manera de contemplar esta maravilla Patrimonio de la Humanidad. Como un pájaro inmiscuido en la brisa y los colores del amanecer, con los torreones de la catedral, el alcázar y templos románicos señalándonos con sus tejados puntiagudos como dedo acusador. Volar sobre la Historia y la campiña pero sin batir las alas, simplemente dejándose llevar por los caprichos del viento, resulta…

14 junio 2021

Calatañazor, un encantador pueblo soriano congelado en la Edad Media

Cuentan que el nombre de Calatañazor venía del árabe Qal`at an-Nusur (قلعة النسور), que vendría a significar algo así como "castillo de los buitres". Curiosamente esa es una de las postales más características en esta bella localidad soriana de poco más de cincuenta habitantes que permanece arropada entre riscos de Historia. Los muros y torres roídas de un viejo fortín medieval hacen repicar el sonido del vuelo raso de estas aves carroñeras de tal manera que regala la sensación de que sus plumas…

10 mayo 2021

52 escapadas a menos de dos horas de Madrid (Rutas de un día)

Es cierto, en Madrid no hay playa. Y, aunque no lo parezca, los propios madrileños lo llevamos mejor de lo que cabría imaginar. Pero, si de algo presume la capital de España, es de tener sitios fantásticos a su alrededor, tanto en la propia Comunidad de Madrid, donde hay para entretenerse un rato, sino también en las provincias limítrofes, con las cuales existen excelentes comunicaciones. Por tanto, las posibilidades en cuanto a excursiones y escapadas, de un día o un…

29 abril 2021

Cuacos de Yuste y la última voluntad del Emperador Carlos V en La Vera

¿Por qué un emperador como Carlos V, de seguro entre de las figuras más poderosas de la Historia, decide despojarse de la corona y retirarse a un lugar apartado y solitario como un monasterio como es del de Yuste en el extremo occidental de la comarca de La Vera? Esa pregunta nos la hemos hecho muchas de las personas que hemos estudiado los pasos de este insigne personaje histórico. Pero cuando uno alcanza la cacereña Cuacos de Yuste y se…

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 4 5 6 … 17 Siguientes

Contrata tu seguro de viajes con un 5% de descuento para los lectores de El rincón de Sele

Secciones

  • Listado por Países
  • Artículos
  • Viajes de autor (¿Te vienes conmigo?)
  • Rincones de España
  • EL INSTANTE VIAJERO
  • El Galeón de Manila (Radio)
  • ¡Cómo vives!

Relatos de viajes





Guia para preparar la vuelta al mundo

Travel Inspirers

Logo el rincon de sele

MENÚ
  • Bienvenidos
  • Autor
  • Curriculum viajero
  • Entrevistas
  • Países
  • Artículos
  • Relatos
  • Viajes de autor: ¿Te vienes conmigo?
  • El Galeón de Manila (Radio)
  • Contacto

© El Rincón de Sele 2020 - Aviso legal - Política de privacidad - Desarrollado por Kuombo