Descubriendo Jordania: El vídeo-reportaje de un viaje único
Hace un par de meses viajé a Jordania para grabar un vídeo-reportaje por encargo de Viamedius, con quienes ya había trabajado en más ocasiones. La intención era mostrar este apasionante país de Oriente Medio a través de la mirada de un viajero que fuera narrando a la cámara su experiencia en el momento. Para mí fue no sólo un reto ser ese viajero sino también un orgullo participar en un documental de media hora de duración grabado en lugares míticos como Petra, el Desierto de Wadi Rum, el Mar Muerto o las aguas cristalinas del Golfo de Aqaba. Viajar a través de la Historia y la Naturaleza dura y rugosa de rincones tan marcados se convirtió en una vivencia fascinante, como no puede ser menos. Ahora, después de semanas de trabajo para la edición y el montaje realizado magistralmente por el cámara y amigo Albert Merino, me alegra poder presentar el resultado final. No me extiendo más, aquí lo tenéis…
El vídeo tiene una duración total de treinta minutos, en los que se resume y explica mucho de lo que tiene que ofrecer un país como Jordania, capaz de conquistar al viajero por ser Leyenda viva de tiempos bíblicos, por la hospitalidad de sus amables gentes y poseer unos paisajes casi extraterrestres más allá del desierto y de un mar extraño en el que nadie se hunde. Resuena la voz de Lawrence de Arabia y el cayado de Moisés sigue golpeando las piedras de un sendero agreste. Jordania se descubre ante el mundo cada vez que alguien murmura su nombre.
MAPA DE LOS LUGARES QUE APARECEN EN EL VIDEO-REPORTAJE DE JORDANIA
Todo viaje tiene un plan de ruta que se dibuja antes de partir, pero que se termina definiendo sobre la marcha. En esta experiencia por Jordania visitamos los siguientes lugares:
Todos ellos forman parte del documental y es que son, a grandes rasgos, los grandes baluartes jordanos y la razón por la cual Jordania es un sueño para mucha gente.
CÓMO SE RODÓ…
Al poco de regresar del viaje a Jordania escribí las peculiaridades del rodaje. Lugares, anécdotas surgidas durante la grabación (Lo que vienen a ser las cosas del directo), el ritmo que llevamos a cabo y, sobre todo, el buen ambiente en todo momento, son algunos de los secretos de nuestra experiencia en el país. Os recomiendo echar un vistazo a un artículo cuyo título no puede ser más explícito:
HISTORIAS DE UN RODAJE POR JORDANIA
No siempre se tiene la oportunidad de viajar con un cámara profesional que grabe tu aventura, ni de explicar a la gente las bondades de un país de esa manera. Por eso la publicación del vídeo la considero una de las mayores satisfacciones que he tenido en mucho tiempo. Agradezco la confianza que Viamedius depositó en mí. Siempre han creído en mi trabajo en el blog de todos estos años y esa oportunidad la recordaré con todo el cariño del mundo.
PARTICIPACIÓN EN PARALELO 20 DE RADIO MARCA PARA HABLAR DE PETRA
A propósito de este viaje a Jordania fui invitado una vez más a participar en el programa viajero de Radio Marca donde colaboro, Paralelo 20, para celebrar el bicentenario del descubrimiento de Petra por parte del suizo Burkhardt. Allí junto a Gema Hidalgo, portavoz de la Oficina de Turismo de Jordania en España, además de los habituales Marcial Corrales, Eva Madruga y Eduardo Ruiz, nos pusimos en la piel de quienes caminan por el desfiladero de Petra por primera vez y llegan al tesoro.
Escucha el programa íntegro
Sólo espero haber sabido transmitir mi ilusión en este reportaje y que seáis vosotros ahora los que disfrutéis el vídeo de un país llamado Jordania que está esperando a ser descubierto una y otra vez.
Antes de despedirme no quisiera olvidarme de nombres esenciales en este proyecto como Albert, Diego, Javi o Ibrahim. Creo que hemos llegado a funcionar como un buen equipo…
Baraka!
Sele
+ En Twitter @elrincondesele
+ Canal Facebook
PD: El jueves 9 de febrero tenemos una nueva oportunidad de vernos las caras. Participo como ponente en el evento Club Kayak que se celebrará en la Librería Desnivel (Plaza de Matute 6, metro Antón Martín) donde se hablará de viajes de larga duración y explicaré algunos de los planes que tengo para mi aventura por Sudamérica que está a punto de comenzar. Y en el que se podrán ganar viajes…
12 Respuestas a “Descubriendo Jordania: El vídeo-reportaje de un viaje único”
Me ha encantado el video!!! Felicidades Sele! Muy buen trabajo! Y enhorabuena también a Viamedius, al cámara y a todo el equipo que ha trabajado contigo y ha hecho posible este video y su montaje, por el excelente resultado.
Todavía no conozco Jordania y es un lugar al que le tengo muchas ganas desde hace tiempo, pero después de ver este video, mis ganas han aumentado con creces!
Un abrazo.
WOW!! gracias por compartir el vídeo Sele, fascinante recorrido e imposible no enamorarse de esos lugares. Por eso me encantan los blogs de viajeros, me transportan con sus relatos y espero algún día poder contemplar Jordania con mis propios ojos =)
Desde luego que vales y mucho para ésto … espero que pronto te den tu programa de TV 🙂
Un saludo.
Estupendo trabajo Sele! Desde Viamedius estamos encantados con el resultado.
Te deseo mucha suerte en tu nueva aventura!
Un abrazo!
Simplemente genial, si es que parecía en muchos momentos que estaba viendo un programa de Planeta Finito jeje
Uno de esos sitios que están en mi lista de pendientes y que espero que caigan pronto, lugares increíbles y muchas historia que me encantaría descubrir por mi mismo 😀
Cada vez le estás cogiendo más el gustillo a los vídeos, cuando te animaste a ir subiendo vídeo al blog narrando los viajes, fue una de las cosas que más me gustaron.
Un fuerte abrazo amigo!!!! Ya te queda nada para la GRAN aventura 😉
Hola Sele, impresionante tu video sobre Jordania ! Felicitaciones desde Argentina. Voy a visitar Jordania una semana en el mes de septiembre por las mias, solo. Y este video me ha ayudado a confirmar los lugares a visitar y priorizar. Queria preguntarte que te parece la idea de alquilar un auto y hacer el recorrido por mi cuenta. Son seguras y en buen estado las rutas jordanas ? valoraria de manera infinita tu apreciacion al respecto. Muchas gracias y excelentisimo blog
Hola Juan Manuel,
Sí, alquilar vehículo en Jordania se ha puesto muy de moda. Lo comento además en este artículo: https://www.elrincondesele.com/que-ver-en-un-viaje-a-jordania/
Mucha gente me ha dado feedback positivo al respecto. Las carreteras jordanas están muy bien.
Te deseo un feliz viaje!!
Sele
Muchisimas gracias Sele, aprecio mucho tu informacion. Ya me pongo a alquilar el vehiculo ! Hare toda Jordania por mi cuenta ! Abrazos
[…] han sido mis experiencias al viajar a Jordania en dos ocasiones, la última de ellas para grabar un documental sobre el país. Su título “Viajando más allá del Jordán”, el lugar la FNAC de Castellana 79º y la […]
[…] la montaña que me recordaron mucho a las de la ciudad mítica de Petra (Por cierto, no os perdáis el documental que rodé en Jordania en las que aparece este lugar) pero sin apenas turistas y la conservación de bajorrelieves […]
[…] seda. Sus senderos fueron atravesados por Marco Polo e infinidad de mercaderes venidos de Turquía, Jordania, India, Afganistán, China o la propia Uzbekistán (muchos de estos países no existían con tal […]
[…] Allá donde Lawrence de Arabia encontró refugio en la rebelión árabe nace el que para muchos es el desierto más bello del mundo. Wadi Rum, cuyo nombre significa Valle de la Luna, es un desierto atípico donde los haya, con grandes colinas llamadas jebels, dispersadas sobre una tierra rojiza que parece trasladarnos a otro planeta. Es una de las grandes joyas de un país como Jordania al que he tenido la suerte de viajar en dos ocasiones e incluso participar en la grabación de un documental sobre sus rincones más emblemáticos. […]