Cuando en Praga es Navidad
Cuando en Praga es Navidad la sangre de la ciudad se vuelve vino caliente, los árboles se enredan en luces que los hacen resplandecer y el humo de unas buenas salchichas a la brasa se convierte en repentina niebla que se cuela por los tejados. Las plazas se vuelven mercados, las parejas se besan en el Puente de Carlos escondiendo sus manos y las estufas se convierten en aliadas de lujo. La celebración de las navidades en Praga se siente en todos los rincones de la capital checa, desde el castillo hasta Mala Strana, desde la ciudad vieja hasta la nueva. Los adornos iluminan con estrellas y rayos de luces de distintos colores las callejuelas, avenidas y placitas logrando que el viajero se sumerga desde el minuto uno en un auténtico cuento de Navidad.
Os propongo hacer un recorrido juntos a través de los mejores mercadillos navideños de Praga, a pasear para buscar detalles propios de estas fiestas y descubrir algunas de las tradiciones checas más importantes que suceden justo ahora.
Siempre me ha gustado ver cómo se vive la Navidad en distintos lugares del mundo. Que si un año París, que si otro huída a Marruecos para despedir el año en las dunas de Merzouga, asistir al encendido de luces en los pueblos de la Selva Negra, que si después al sur de Túnez, que si vuelta a Madrid y sus rincones más navideños. O incluso una ruta en coche por los mercados navideños en el norte de Baviera. Vaya, que me gusta salir en esta época…
Este último año he tenido la oportunidad de viajar con el objeto de saborear la Navidad en Praga y la región checa de Bohemia del Sur, conociendo no sólo los encantos de una de las capitales más bellas del mundo sino de otras ciudades como Český Krumlov o České Budějovice, con unos mercadillos realmente interesantes.
LUGARES IMPRESCINDIBLES PARA VIVIR LA NAVIDAD EN PRAGA
Praga engendra su propia metamorfosis para cada estación del año. He tenido la suerte de estar tres veces en esta ciudad pero reconozco que el momento en que más he disfrutado visitándola ha sido precisamente teniendo de fondo las fiestas y asistiendo al primer fin de semana en el que los mercados de Navidad empezaban a funcionar. Su capa de luces le queda mejor que bien, espectacular.
La capital checa se viste de gala pero sin caer en lo evidente, lo estridente o lo vulgar. La magia del momento nos narra con imágenes, sonidos y sabores las tradiciones que han pasado de padres a hijos, haciendo que la ciudad de Kafka sea uno de los mejores lugares del mundo para encontrarse de cara con un traje de Navidad amable, divertido y muy elegante.
Realmente el señuelo navideño se puede seguir por infinidad de rincones de la ciudad, pero como siempre hay algunos que juegan un papel realmente indiscutible.
El Barrio del castillo
Siguiendo la ruta clásica que los viajeros hacemos por Praga un buen comienzo es, sin duda, la zona del castillo. En este barrio gubernamental, religioso y, sin duda, el más histórico de la capital checa, uno puede apreciar marcas muy propias de esta época. La parte de atrás de la Catedral, por ejemplo, cuenta con un enorme árbol de Navidad sobrio, sencillo y que acompasa a la perfección los nervios góticos de la fachada del edificio.
Justo al otro lado quedaría, por tanto, la inconfundible Basílica de San Jorge, que es el lugar religioso más antiguo del lugar. Mucho más, incluso, que la propia catedral.
Pero el libro de cuentos navideños se abre en un lugar muy pero que muy especial, el callejón del oro, el mismo que habitaron primero guardias y después orfebres (por supuesto los legendarios alquimistas del Rey) en cuyas casas diminutas adosadas a la muralla se encuentran decoradas con coquetos y minuciosos adornos.
Es este uno de mis rincones preferidos de la ciudad, el cual recomiendo verlo por la tarde, cuando se queda prácticamente a solas y se puede disfrutar mejor de su encantadora intimidad. Esas casas coloridas y pequeñas parecen hechas para los duendes, gnomos y elfos del mismísimo Papá Noel.
Staré Město (Ciudad Vieja)
Saltándonos Mala Strana y el Puente de Carlos caminamos por una calle Karlova absolutamente engalanada. Cada tienda, cada museo y cada restaurante se encuentran perfectamente decorados con los avalorios navideños más clásicos. Se encuentran de bote en bote las pastelerías, sobre todo aquellas que tienen el trdlelnik entre susu productos. Es en estas fechas cuando esta especie de rosco que se rellena con mermelada o chocolate se abraza a los checos quienes le dispensan total admiración a pesar de ser una auténtica bomba calórica. Alimenta sólo con ver la masa dar vueltas para irse haciendo lentamente.
Malé náměstí
Justo antes de llegar a la Plaza de la Ciudad vieja (la grande) nos detenemos en Malé náměstí, que es su antecesora, triangular y mucho más pequeña. Sin duda la antesala al gran mercadillo de Navidad es ésta, con algo menos de diez puestos en los que se asa jamón y corre a raudales el vino caliente y la medovina (licor de miel). Es una zona de transición algo más tranquila y con mesas y banquetas donde sentarse a degustar salchichas, brochetas, gofres o el omnipresente tdrelnik.
Staromestské námestí
Apenas a un paso se termina llegando a la Torre del Reloj astronómico, con vistas a la iglesia de dos torres dedicada a Nuestra Señora en frente del Týn y, por tanto a la plaza más concurrida y bella de Praga. Si hablamos en checo decimos Staromestské námestí con un acento impronunciable, pero si lo hacemos en castellano no nos costaría nada decir que al fín nos encontramos en el corazón de la Navidad en Praga, la Plaza de la Ciudad Vieja.
Si tuviese que escoger un lugar navideño en toda la ciudad que nadie dude que sería éste. Por ser el más grande e importante, por el ambiente estupendo que se forma de puesto en puesto, por lo bonito del árbol de Navidad que preside la plaza… O porque aquí, sin exagerar, se pueden pasar varias horas de compras, calentando el espíritu con vino, medovina o chocolate, degustando deliciosos y típicos manjares o, simplemente, contemplando una auténtica postal de Navidad, el Christmas viviente por el que merece la pena hacer este viaje a Praga.
El de la Plaza de la Ciudad Vieja es el mejor de los escenarios posibles para disfrutar de una Navidad checa como ninguna otra. Es allí donde la más guapa entre las guapas se siente orgullosa y encantada de haberse conocido. Y donde los viajeros se sumergen en las tradiciones de un país muy aferrado a sus costumbres. A sus velas de los domingos de adviento, a la carpa frita de la cena de nochebuena y a adelantar los regalos de San Nicolás a un 6 de diciembre, mucho antes de que el bueno de Papá Noel de barba blanca y traje rojo se pasee por el resto de tejados del mundo.
Para hacerse a la idea del mercado de Navidad en la Plaza de la Ciudad Vieja (Staromestské námestí) un buen consejo es subir primero a lo más alto de la Torre del Reloj Astronómico. Cuesta 60 coronas checas (poco más de 2€) y deja unas vistas 360 grados de la ciudad que quitan el hipo (o más bien lo dan). El lado que da hacia la iglesia de Týn deja ver perfectamente el gran árbol de Navidad e infinidad de toldos rojos correspondientes a todos y cada uno de los puestos del mercado navideño colocados en perfecta armonía. Por supuesto se advierte el hormigueo constante de la gente que hace suya la plaza, dándole el color y el brillo necesario para vivir allí dentro el mejor clima posible. No importa el frío cuando cerca hay lugares en los que calentar las manos, el hambre la sed e incluso el espíritu.
Dan ganas de envolverse de nuevo dentro en aquel corazón navideño, aunque es cierto que las panorámicas de la torre dan para entretenerse un poco más y percatarse de los detalles, de los muchos porqués que hacen de Praga la ciudad ideal para enamorarse, en navidades o en cualquier época del año. Los tejados ondulando como las olas, los bastiones militares ennegrecidos por el tiempo y la humedad o los callejones que huyen de las grandes avenidas comerciales. Aquellas postales deleitan, provocan suspiros e inspiran…
Una vez volvemos abajo nos subimos a la plataforma de escaleras que la gente utiliza para inmortalizarse junto al árbol. Se forman verdaderas colas para observar y fotografiar «el árbol de Navidad de Praga». Hay muchos de ellos repartidos por toda la ciudad pero ninguno es como el de la plaza…
Apartándonos en una esquina, la iglesia barroca de San Nicolás (que no confundimos con la de Mala Strana del mismo nombre) tiene también sus espacios más navideños. Sin duda es curioso el jardín de estrellas y planetas en el que se restan días, horas y minutos a lo que queda del año. Frente a San Nicolás, además de este jardín y otra plazoleta pequeña y secundaria, surgen nuevos puestos de comida que dan más abasto que si nos centramos unos pocos más. Lejos de los focos, los propios checos aprovechan para alejarse de las multitudes que, ordenadas eso sí, se olvidan de este extremo galardonado poseedor de una de las fachadas barrocas más elegantes de Praga.
Nos vamos marchando lentamente y sin evitar girar la cabeza en múltiples ocasiones hacia delante. Tomamos la calle Celetná, puramente comercial, que une la plaza con la Torre de la Pólvora con objeto de ir abandonando la Ciudad vieja (Staré Město) e ir internándonos en la nueva (Nové Město), cuyo nombre quizás debería ir cambiando porque fue fundada nada menos que en el Siglo XIV.
Nové Město (Ciudad Nueva)
Si bien es cierto que todos, o casi todos, los halagos se los lleva Staré Město, que nadie dude que en la Ciudad Nueva palpita la Navidad por los cuatro costados. De la torre de la pólvora a mano derecha, en la Plaza de la República, encontramos nada menos que dos mercadillos, el primero muy pequeño, casi testimonial, frente al centro comercial Palladium, y que cuenta con un precioso árbol navideño.
Y el otro, bastante más grande, si seguimos caminando en línea recta desde la puerta de la Casa Municipal de Praga, ese ejemplo del modernismo checo prácticamente adosado a la torre de la pólvora. Allí ya hay muchos más puestos y, dado que no es de los mercadillos navideños más conocidos de la ciudad, hay menos gente, generalmente los propios praguenses que conocen mejor que nadie dónde pueden hacer buenas compras y beber vino fuera de las multitudes.
El enlace comercial más cosmopolita de Praga es la calle Na příkopě, que enlaza la Plaza de la República con el sur de la Plaza de Wenceslao. Allí también el ambiente y la decoración no fallan a nuestras expectativas, aunque bien es cierto que nos puede recordar a otras ciudades del mundo. Digamos que es menos personal, un tanto más frío. Quizás porque las callejuelas de la ciudad vieja son capaces de seducirnos con mucha más facilidad. Aún así ésta no puede faltar en cualquier ruta navideña por Praga que se precie. Sobre todo porque nos lleva a otro lugar que se vuelve más impresionante aún en estas fechas.
La Plaza de Wenceslao está invadida completamente por los colores de la Navidad, dejando atrás las escenas de los tanques en blanco y negro de una primavera cada vez más lejana. Y es que a falta de uno, cuenta con dos mercadillos navideños. El primero y más grande en la base, enlazando con la recién mencionada Na příkopě. El segundo es arriba del todo, prácticamente a los pies del Museo Nacional y de la estatua de San Wenceslao, el patrón de Bohemia. Entre medias cientos de miles de bombillas iluminan en hilera los árboles del bulevar más emblemático de Praga.
Se puede decir que los fines de semana esta Plaza de más de 600 metros de largo por 60 de ancho está tomada por los ciudadanos que no desean perderse los espontáneos conciertos en vivo y en directo de los músicos callejeros, hacerse con sus trdelnik preferidos y buscar las novedades decorativas de cada año. Es, tras la de Staromestské námestí, el alegato navideño más multitudinario y cuidado de la capital checa, aunque se hace a más velocidad que éste. Por Wenceslao se pasea, mientras que en la Plaza de la Ciudad Vieja uno se queda a vivir su Navidad particular.
Y para rematar…
No nos podemos ir de Praga sin visitar este último mercado. Me refiero al Mercado Navideño de Havel (Havelské tržiště), dentro nuevamente de la ciudad vieja pero a no más de cuatro minutos continuando rectos por la parte baja de la Plaza de Wenceslao. ¿Y por qué no puede faltar en nuestra ruta? Porque por antigüedad y estatus el Mercado de Havel es el más antiguo de Praga, celebrándose desde el año de 1232, por lo que acercarse hasta aquí es viajar en el tiempo y rendir cuentas al que probablemente, sin ser el más grande, sea uno de los mercadillos más vetustos de tierras centroeuropeas que siguen funcionando hoy día.
Aún así nos seguirán quedando senderos, sorpresas, árboles, adornos y mil maneras de celebrar la Navidad en Praga, a su manera y a nuestra manera. Lo que no me cabe ninguna duda es que aquí encontré uno de los mejores escenarios navideños que he podido disfrutar en mi vida. Y es que volver a República Checa por tercera vez fue todo un regalo que no hubiera cabido en la chimenea más grande del mundo.
SI VAS A VIAJAR ESTA NAVIDAD A PRAGA QUIZÁS TE INTERESE:
- Visita guiada y privada en castellano por la ciudad de Praga.
- Visita guiada (compartida con más gente) en castellano por la ciudad de Praga.
- Tour «Misterios y leyendas» de Praga.
- Paseo en barco por el río Moldava con cena y música.
- Prague Card (tarjeta que permite acceder a más de 50 atracciones).
- Excursión de un día a Cesky Krumlov
- Tour por las cervecerías más famosas de Praga.
Os deseo unas Felices Fiestas a tod@s, que se cumplan vuestros sueños y que recordéis siempre que Navidad debe serlo cada día…
Sele
+ En Twitter @elrincondesele
+ Instagram @elrincondesele
37 Respuestas a “Cuando en Praga es Navidad”
¡Qué bonita es Praga y más en Navidad! No sabría con cuál de todos los sitios que has puesto me quedaría… Quizás la Plaza de la Ciudad Vieja… No sé!!! Qué indecisión jejeje. En cualquier caso, os deseo feliz Navidad y un estupendo año nuevo! Un abrazo!
Preciosa Praga, una ciudad que hay que ver con ambiente navideño y sin él, porque de verdad que se lo curran.
Feliz navidad!
La Navidad en centroeuropa es la NAVIDAD con mayúsculas. Estas ciudades inspiran la navidad de nuestros sueños. Evocan magia e ilusión.
Estaba entre nuestras ciudades favoritas para este fin de año, finalmente se ha quedado fuera, pero no me cabe duda que es uno de esos lugares dónde merece pasar al menos una vez en la vida estas fechas en ella.
Un fuerte abrazo! Feliz Navidad 🙂
Fantástico articulo sobre esta maravillosa ciudad, si queréis descubrir mas sobre la capital checa, información turística, eventos y festivales de actualidad y mucho mas siempre podéis pasaros por praga.verturismo.com
Muy buenas a tod@s y Feliz Navidad!!!
Gracias por vuestras palabras. Pero quería comentar algo. Ayer falló el servidor y me borró todo lo hecho después de las 3 de la tarde, así que no aparecen otros comentarios que sí que ví estaban. Disculpad las molestias. Si queréis dejarlos aquí de nuevo serán bienvenidos.
Al menos se recuperó todo lo demás. Fueron unas horitas tan sólo de «apagón».
Muchas gracias y Felices fiestas!!
Sele
Ciudades como Praga las tengo en el punto de mira para visitarlas en esta época algún año. Las calles tienen toda la pinta de estar preciosas y llenas de puestos con manjares riquísimos. Cómo echo de menos el trdlelnik, ¡qué cosa más rica!
Un saludo Sele y Felices Fiestas
Pues sí, yo te había dejado un mensaje en el que te decía que a pesar de que el frío no me gusta nada, creo que Praga merece un viajecito por estas fechas. Se ve todo precioso.
Feliz entrada de año. Un beso!
Ya me contarás cómo has conseguido hacer la foto de la plaza desde lo alto, te ha quedado genial.
La iglesia de Tyn no me cansaré nunca de mirarla, de noche es auténticamente espectacular, sobre todo en noches despejadas, digna de los mejores cuentos.
La verdad es que es una ciudad con un encanto como pocas hay por europa, me encanta visitarla de vez en cuando, no me canso nunca.
Enhorabuena por el blog, está genial, ya tenéis un lector más. Felices fiestas!
Me recuerdas mucho mi vida en Budapest y mi semana en Praga con este relato Sele. No tuve la suerte de conocer la capital de la República Checa en Navidad, pero sí que fui testigo de los primeros copos de nieve el año que la visité, toda una experiencia.
El olor de las especias del vino caliente, cada vez más, es el aroma más importante de mis Navidades.
Un abrazo Sele y muy feliz año.
Praga siempre es mágica y en navidad aún más! Precioso post.
por favor , me gustaría me asesorarán de un sitio bueno para cenar en praga , en nochebuena . Gracias
Hola muy buenas me gustaria saber cuantos dias son necesarios para visitar todo lo que visitaste por ejemplo con 5 dias seria suficiente??? Gracias.
Hola Lidia, con 5 días te sobra incluso para ir a ver el castillo de Karlstejn o ir a conocer Cesky Krumlov, otra maravilla en Navidad.
Saludos!
Sele
Muy buen artículo, ¡escribes maravillosamente!
Muchas gracias Tere, me alegra que te guste el post!
¿ A partir de que fecha las calles ya estan engalanadas con temas de Navidad?
Hola Lluis,
Las luces de Navidad en Praga suelen estar para el primer fin de semana del mes de diciembre.
Saludos!!
Sele
hola me parece super útil todo este tipo de articulos , ya que le permiten a uno planificar mejor sus viajes.
Me gustaría saber si los mercadillos de los que hablas sólo estan los fines de semana o tambien entre semana???
Es que estoy bplaneando un viaje en diciembre que durará una semana en el cual tengo pensado pasar dos noches en praga, dos en viena y dos en nuremberg. Me encantaría poder ver esos mercadillos, las fechas son del 5 al 11 de diciembre de este año.
muchas gracias
saludos
Hola Ana,
Te debí contestar por correo en vez de por aquí. Pero te comento lo mismo que hace un momento. Tenéis la suerte de llegar con los mercados inaugurados y sí que están en funcionamiento todos los días.
Me encantan este tipo de viajes. A ver si me escapo esta Navidad a algún sitio 😉
Saludos!!
Sele
Buenas!! Estoy planeando un viaje a Praga y Viena en noviembre del 18 al 23 , me gustaría saber si por esa fecha están abiertos los mercados navideños me encantaría poder ver los… un saludo, espero alguna respuesta?
Hola Miguel,
Me temo que en las fechas que vas todavía no están abiertos los mercados de navidad en República Checa. Suele ser ya para el primer fin de semana de diciembre. De hecho me acabo de informar y los mercadillos de Praga se inauguran el sábado 3 de diciembre.
En cambio sí tienes suerte de cara a Viena. Cuando vayas el 18 de noviembre ya estarán sus principales mercados navideños abiertos. Allí lo empiezan mucho antes.
Así que una por otra.
Espero haberte podido ayudar. Feliz viaje!!
Sele
Hola!
Gracias por compartir tu experiencia!
Me apetece la idea de ir a Praga por Navidad…del 27 de diciembre hasta fin de año hay todavia ambiente navideño? Mercadillos, luces, adornos? Conoceis alguna actividad o museo para visitar con niños? (6 i 10 años)
Marina
Hola Marina,
Yo creo que sí que sigue habiendo ambiente navideño. Te recomiendo preguntes en la web de oficina de turismo checa en español, que son super majos y seguro que te contestan. Pero yo te diría que sí.
Un saludo desde China!!
Sele
Yo deseo tanto conocer Praga ! Muchas gracias por tu artículo!
Gracias por toda la info 🙂 visitare Praga en Diciembre de este año y quiero pasar navidad ahí.
Saludos desde Argentina-
Genial Lucía. Disfruta de tu viaje. Acabo de volver ayer de República Checa precisamente.
Un saludo!
Sele
Hola soy de Argentina nuestra costumbre en Navidad es esperar a las 12 y festejar con familia y amigos junto a los fuegos pirotécnicos. Este año decidimos pasarlo en Praga con unos amigos.
La verdad que me sorprendió el poco espíritu festivo siendo la 1 am del 25 estoy por dormir sin a ver sentido el mínimo espíritu ya que los restaurantes, bares y puestos de la calle se encontraban cerrados y los que quedaban sólo hasta las 11.
En cuánto a las personas fueron frías e indistontas a la fecha . Pocos hablan en inglés de echo pocos intentaron ayudar .
Si su idea de una Navidad es sólo festejar días antes de la fecha es una opción interesante en cuanto a pasar las fiestas es poco recomendable.
No lo digo con maldad pero no fue lo que esperamos
Hola Natanael,
Los checos, y centroeuropeos en general, no son de salir a la calle de madrugada. Y menos el día 25. Demasiado que encontraste cosas abiertas hasta las 11… Ya es raro incluso.
De todas formas siempre he pensado que la mejor manera de vivir la Navidad en República Checa, Alemania, Francia, etc… es ir días antes de la fecha. Los mercadillos son de adviento y todo se dispone hasta el día de Navidad. A partir de ahí la cosa decae bastante.
Muchas gracias por compartir tus impresiones.
Un saludo y feliz año!
Sele
Vamos a Praga del 14 al 17 de Noviembre, y viendo tu artículo estupendo; la pregunta es, si en esos días ya están los mercadillos y los adornos puestos.
Hola Joaquín,
Pues me temo que no estarán aún los mercados. Suele ser ya a primeros de diciembre (el primer fin de semana). Pero disfrutaréis de Praga igualmente. Y sin tanta gente.
Feliz viaje!!
Sele
Hola, me encanta tu blog….Me voy a Praga el 10 de diciembre y buscar hotel se está convirtiendo en una pesadilla cuando leo los comentarios de la gente…Me podrías recomendar alguno que esté bien ….Muchas gracias
Hola Ana, el hotel «The Charles» a dos minutos del Puente de Carlos es una preciosidad. Pero en Praga dormir no es barato, y cuanto más céntrico esté, la cosa sube.
Vas a conocer Praga en una época preciosa. Disfrútalo mucho!!
Saludos!
Sele
Muchas gracias Sele, eso espero. Hasta pronto.
Paqui:. Tenemos previsto pasar Cuatro Días en Praga del 3 al 6 de enero .Todavia estan los adornos navideños y mercadillos navideños?
Hola Paqui,
Me temo que no. De hecho incluso los mercadillos navideños no funcionan para después del día de Navidad.
Un saludo!
Sele
nos vamos a Praga del 20 al 25 de diciembre y nos gustaria saber
donde se puede passar la noche navidena (somos 2)
Gracias por la ayuda
Alice