Respirando vida y naturaleza original en Galápagos
Tengo unos minutos antes de irme a dormir para dejar unas palabras en este blog. Y es que es de recibo hacerlo. Estoy entusiasmado, ilusionado y sorprendido, siendo cortas las palabras para todo lo que pasa por mi mente en estos momentos. Puede parecer normal cuando uno escribe desde las islas Galápagos pero probablemente me encuentre en uno de los lugares más admirables e impactantes en los que he estado en mi vida. Para los amantes de la naturaleza éste es un destino único, y no sólo por contar con una cantidad tremenda de especies sino también por cómo se contemplan. Por primera vez estoy observando animales que no tienen miedo al ser humano, que te consideran parte del entorno y sólo eso. Los leones marinos nadan a tu lado, juguetean con tu cámara o tu ropa cuando te despistas, inmensas aves te muestran sus técnicas de caza, los pinzones que estudió Darwin se te posan en los dedos y las iguanas que se sumergen en el océano cual buzo se disfrazan de dragones, aunque sin ser fieros ni escupir fuego.
Llevamos apenas 48 horas en islas Galápagos desde que aterrizamos en San Cristóbal en un avión de LAN. Lo primero que hicimos nada más llegar es desplazarnos hasta una playa conocida como “La lobería” en la que sus más ilustres habitantes, como no podía ser menos, son los leones marinos de Galápagos (aquí llamados por lo general lobos marinos). Mientras algunas personas se bañaban aprovechando la claridad de las aguas y la arena blanca finísima los leones marinos posaban, dormitaban y canturreaban a su lado… a nuestro lado.
No hacía falta que fuéramos hacia donde estaban, ya que ellos eran los que se nos aproximaban, sobre todo crías recién nacidas tres días antes que, con un caminar torpe y cayéndose constantemente, curioseaban con todas nuestras cosas. Las escenas eran enterdecedoras y tengo un número ingente de imágenes tomadas a estos simpáticos animalitos. Asímismo también se nos acercaron toda clase de pajarillos, canarios y pinzones, como si fuésemos parte del entorno absolutamente conscientes y seguros de que no les íbamos a hacer nada. Mientras tanto las fragatas daban a entender el porqué de su apelativo de “piratas” puesto que robaban desde el aire los peces que cazaban otras aves. Sin hablar de los pelícanos, gaviotas o piqueros…
Ayer, en nuestro segundo día, hicimos snorkeling en Kick Rock, más conocido como el león dormido, unas formación extraña de rocas volcánicas en mitad del mar. Con sólo decir que lo primero que vi fueron dos grandes tiburones martillo que pasaron debajo mío basta para comprender de la singularidad de este lugar. Pero no sólo hallamos tiburones de varios tipos (de Galápagos, tintoreras o los ya mencionados martillos) sino que además tuvimos la suerte de nadar con enormes tortugas, leones marinos que nos pasaban casi rozando y peces de colores que parecían haber salido de un acuario.
Ya, desde isla Santa Cruz, una de nuestros campos base en Galápagos, empezamos a deslizarnos por otros lugares de alrededor que darán tanto o más que hablar que los anteriores. Os mantendré al tanto, como siempre. Mientras, ya sabéis que voy actualizando las redes sociales en la medida de lo posible. E Isaac (@viajeschavetas) también, por supuesto.
¡Y aún no hemos visto las tortugas gigantes de Galápagos! Nos queda un mundo por vivir en las islas encantadas.
Sele
+ En Twitter @elrincondesele
6 Respuestas a “Respirando vida y naturaleza original en Galápagos”
Qué pasada!! Los leones marinos son super tiernos <3. La verdad que nunca me han llamado la atención estas islas pero con lo que has escrito ahora tengo unas ganas enormes de ir!!
Besos!!
jajaja Ayyy por favor que cosita!! Me han encantado las dos primeras fotos!! Es genial que se acerquen ellos a saludar, tiene que ser una experiencia genial!
Impresionante… me has abierto el alma!!!
Tiene que ser una experiencia increible estar allí y ser parte de ese entorno. A Lena y a mi nos encanta la naturaleza y es uno de los destinos al que tenemos más ganas de ir.
Un abrazo Sele
[…] y el respeto reverencial que existe hacia ellos en todo el archipiélago permite al viajero vivir una experiencia completamente única, muy alejada de los safaris habituales en otros países. La visita a Galápagos no consiste […]
[…] En realidad no tienen miedo a nada. Desde una rama cercana frecuentada por pinzones gobierna la esencia de una vida tal cual era. De eso precisamente trata este trabajo en vídeo que os presentamos a continuación con una […]