Nos vamos de viaje a Quito… e Islas Galápagos
Ya escuchamos la llamada de nuestro vuelo rumbo a Quito, la capital de Ecuador y una de las nominadas para estar entre las siete ciudades Maravillas del mundo. Con la sonrisa en los labios iniciamos una nueva aventura que nos llevará durante dos semanas a movernos por el país sudamericano y disfrutar de la silueta de volcanes como el gran Cotopaxi o de mercados indígenas muy vivos como el que se celebra en Otavalo. Recogeremos el testigo de un tal Charles Darwin en las Islas Galápagos para contemplar (y en nuestro caso fotografiar) la naturaleza singular de un enclave único. Éste es otro de mis sueños desde pequeño, viajar a este remoto archipiélago es para mí una de los regalos más grandes que me ha dado la vida. No puedo dejar de pensar que está a punto de hacerse realidad, que dentro de muy poco estaré frente a tortugas gigantes y casos en que la naturaleza ha sido tan caprichosa que dio para generar la teoría de evolución de las especies más importante que se ha escrito jamás. El mar, las rocas, los Andes… y una ciudad nacida para ser maravillosa. ¿Qué más puedo pedir?
PRIMERA PARTE DE LA RUTA: QUITO Y ALREDEDORES
Hace varios meses escribí sobre los diez lugares más importantes que ver y disfrutar de Quito, el conocido como relicario de América por conservar uno de los mejores conjuntos históricos y artísticos del continente. Tuve la suerte de conocer la capital ecuatoriana allá por 2012 en pleno viaje como mochilero y sin billete de vuelta por Sudamérica y de quedarme absolutamente maravillado con rincones como Plaza de San Francisco, el interior prodigioso de la Iglesia de la Compañía o las vistas de la ciudad desde El Panecillo. Los días que estuve por aquí me sirvieron como descanso y aliciente a la vez para continuar desgranando esta tierra hermana. Quito se convirtió con merecimiento en una de mis ciudades coloniales preferidas de América Latina y de todo el viaje y, por supuesto, y me divertí como un niño poniendo un pie en cada lado de la mitad del mundo, donde se separa nuestro planeta en dos hemisferios.
Dicen que allá donde fuiste feliz no debes tratar de volver, pero siempre he pensado todo lo contrario. No hay nada más hermoso como regresar, recordar los momentos felices y por qué no… seguir saliendo a buscar nuevos instantes y experiencias. Por ello Quito va a ser la base de la primera parte del viaje para continuar indagando en la ciudad maravilla y utilizarla como enlace para llegar en tren, por ejemplo, a faldas del mítico Cotopaxi.
SEGUNDA PARTE DE LA RUTA: ISLAS GALÁPAGOS
La segunda estapa de este viaje a la República del Ecuador tiene uno de esos lugares que sólo pronunciarlos desprenden respeto y emoción. Qué decir de Galápagos, este archipiélago a algo más de 1000 kilómetros del continente que hemos conocido gracias a las notas tomadas por Charles Darwin, el joven e intrépido naturalista que iba a bordo del HMS Beagle, uno de los barcos más famosos de la Historia. Las nueve islas de origen volcánico encierran en sí mismas un insólito paraje de la naturaleza habitado por especies animales en su mayoría endémicas que uno muchas veces sólo tiene oportunidad de verlas tan sólo en documentales de televisión. Tortugas gigantes, iguanas que se alimentan en el mar, alcatraces de patas azules, fragatas que se inflan como un globo color rojo, los pequeños pingüinos de Galápagos o infinidad de leones marinos que moran en playas y rocas son algunos de los animales que esperamos poder observar y, a ser posible, fotografiar en este viaje.
No vamos a hacer un crucero por las islas, puesto que nos haría falta un presupuesto muy superior al que tenemos. Vamos a establecer dos bases físicas en dos islas como Santa Cruz e Isabela. Desde ambas trataremos de descubrir magníficos rincones, aunque también vamos a tomar distintas hacia islas deshabitadas donde la naturaleza salvaje resulta del todo esplendorosa. En total estaremos en Galápagos una semana completa, volando desde Quito (escala en Guayaquil) con LAN Airlines, la misma compañía que utilizaremos desde España para llegar al Ecuador (y para la que escribo artículos en su blog Destino Sudamérica).
MI COMPAÑERO DE VIAJE, MI GRAN AMIGO ISAAC
Este viaje a Ecuador no lo voy a hacer en solitario. Tengo la suerte de hacerlo con un muy buen amigo, Isaac (autor del blog Viajes.Chavetas que siempre recomiendo) con quien ya tuve la oportunidad de viajar a Irán hace exactamente un año. Nos conocemos desde hace ya muchos años cuando ambos empezábamos a aventurarnos a escribir nuestras experiencias por el mundo y nos entendemos a las mil maravillas. De hecho fue una de las personas que leyó un discurso en mi boda el pasado 13 de septiembre. Por eso tengo fe ciega de que este viaje sólo puede salir bien. Entre los dos vamos a tratar de reflejar todo lo que Ecuador sea capaz de inspirarnos, que estoy seguro va a ser mucho.
ATENTOS AL BLOG… Y A LAS REDES SOCIALES
Hoy mismo, jueves 16 de octubre, volamos hacia Quito. Si el wifi lo permite os narraremos muchas de nuestras andanzas por Quito, Otavalo, Galápagos y compañía. En la medida de lo posible trataré de dejar cosas en el blog. Y para más directo imposible lo mejor es seguir las redes sociales Facebook y Twitter.
Empieza la aventura. ¡Nos vamos rumbo a Quito y las Galápagos!
¡Hasta pronto!
Sele
+ En Twitter @elrincondesele
9 Respuestas a “Nos vamos de viaje a Quito… e Islas Galápagos”
Disfrutad de la experiencia! Seguiremos vuestro viaje!
Disfrutad mucho!! Tengo muchas ganas de ver lo que nos contais!
Galápagos!!!! No puedo escribir más de la envidia 🙂
Pues atentos nos quedamos a los que nos contéis. Datos prácticos también, plis!!!!
Menuda envidiaca!!! Galápagos!!!! Disfrutad y contádnoslo todo
Me gustó mucho que pusieras que sí que hay que volver a donde se ha sido feliz. Yo acabo de volver a ver Nueva York despuésde 5 años ypasar por tantos lugares llenos de recuerdos me arranca una sonrisa inmensa. Suerte y gracias por contarnos tus andanzas.
Felicidades atrasadas, les deseo muchos viajes y una larga y feliz vida juntos!!!
saludos
gracias sele por tu informacion