Postales para enamorarse de Flandes y Bruselas - El rincón de Sele

Blog

Postales para enamorarse de Flandes y Bruselas

No me costaría asegurar que Flandes se trata de una de las regiones europeas que mejor conozco y a la que más veces he regresado a lo largo de mi vida. Siempre me ha parecido un viaje agradecido, tanto para corta como larga estancia y, si se combina con la ciudad de Bruselas, permite rastrear auténticas bellezas aquitectónicas, su leyenda como parte de uno de los mayores imperios que jamás han existido, así como ese inspirador aroma a gofre que te acompaña en cada paseo, en cada atardecer. Y un destino para el que viajar enamorado o, sencillamente, enamorarse de lo que el horizonte guarda para tus ojos. Hay tal colección de rincones románticos en los que perderse con la mirada, solo o acompañado, para entrelazar las manos o gustarse con la cámara de fotos, que me gustaría recopilar al menos unos cuantos para regresar a Flandes y Bruselas cuando sienta que ha pasado demasiado tiempo de la última vez.

Postal nocturna de Brujas (Flandes)

¿Qué lugares de la región son ideales para contemplar solo o en pareja? ¿Dónde están esos rincones que se fotografían con un simple parpadeo de ojos? No os perdáis esta serie de postales de Flandes y Bruselas por los que merece pagar cada euro que cuesta el billete de avión. 

MIS POSTALES PREFERIDAS DE FLANDES Y BRUSELAS

Brujas desde el Muelle del Rosario (de día y de noche)

En Rozenhoedkaai (Muelle del Rosario), al lado del ayuntamiento y en el lugar donde salen la mayor parte de los barcos para hacer una ruta por los canales, se encuentra el mejor lugar de todo Brujas para tomar una foto representativa de la ciudad. De hecho, no existe postal de Brujas más idílica que la que ofrece este delicioso rinconcito en el que además al parecer fue fundada la urbe en el siglo IX dC de la mano de los vikingos. Por cierto, el nombre de Brujas no tiene que ver nada con la hechicería ni mujeres volando sobre escobas sino con la palabra escandinava Brygga, que viene a referirse a un puerto o lugar de amarre.

Postal de Brujas (Flandes)

Si se viaja a Brujas el muelle del Rosario es un imprescindible por el que se pasará seguro en no pocas ocasiones. Pero si tenéis opción, no dejéis de incluirla dentro de vuestro paseo nocturno por la ciudad puesto que la iluminación sí que parece «cosa de brujas» (esta vez con minúscula). Si podéis llevaros el trípode, que merece la pena. Y no sólo para este punto de la ciudad, ya que son muchas las maravillas que se disfrutan con nocturnidad y alevosía. Por no habla de lo tranquilo que se queda todo cuando el sol se apaga y muchos de los turistas de un día ya se han ido.

Postal nocturna de Brujas (Flandes)

Plaza Jan Van Eyck, la antigua salida al mar de Brujas

Cuando viajo a Brujas me gusta escaparme a última hora de la tarde a la plaza dedicada a Jan Van Eyck, presidida por una estatua de uno de los padres de la pintura flamenca y responsable de obras maestras como «La adoración del Cordero Místico» que se encuentra en la catedral de Gante o el «retrato de la familia Arnolfini», entre otras muchas. Cuando el atardecer remata su trabajo esta preciosa plaza en la que habitó el pintor (actualmente es un centro de visitantes) y que se enfrenta al canal Spiegelrei, se queda sola para surgir de las aguas una bella metáfora de Brujas, con una colección prominente de edificios de ladrillo y fachadas escalonadas típicos del corazón de Flandes. Y cuesta pensar que aquí se encontraba la salida al mar de la ciudad y que por este puerto (ahora dífilmente imaginable) venían a parar todos los barcos de mercancías que además debían rendir cuentas en el edificio de la aduana, presente también en dicha plaza.

Plaza Van Eyck en Brujas (Flandes)

El puente del canal de Napoleón en Damme

A tan sólo siete kilómetros al nordeste de Brujas persiguiendo un canal rodeado de árboles que mandó hacer Napoleón a principios del siglo XIX con el objetivo de volver a dar a la ciudad una salida fluvial al Mar del Norte, tal como sucedió en la Edad Media, se encuentra esta bucólica postal. Hoy día la ruta a pie o en bicicleta de Brujas a Damme se ha convertido en un clásico en el que disfrutar de la tranquilidad de la campiña flamenca y así poder disfrutar de un pueblo pequeño y encantador (y no exento de monumentalidad e Historia precisamente). Desde uno de los puentes que atraviesan el centro del pueblo se puede vislumbrar en la orilla un viejo molino de viento de color blanco (Schellemill) que, además, se puede visitar por dentro. Sin duda, una de mis estampas preferidas en la región de Flandes.

Postal de Damme (Flandes)

El Graslei de Gante (desde el Korenlei)

Soy consciente de que Brujas es la favorita para la mayoría de quien visita Flandes, pero ahora que no nos oye ni nos ve nadie (o sí) os confesaré de que soy muy pero que muy de Gante. Diría, además, que la tengo en el escalafón más alto de mis predilecciones en el continente europeo. Y cada vez que visito la ciudad una de mis mayores pretensiones pasa por sentarme en la grada del Korenlei (muelle del trigo) y mirar de cara al Graslei (muelle de las hierbas) para disfrutar de una postal de Gante que presenta una siluenta elegante, monumental y regia como pocas. He aquí el alma orgulloso de una ciudad de juguete que vio nacer al Emperador Carlos V en el año 1500 y que ahora ve pasear por sus callejas y canales a toda una delegación de universitarios que escogen Gante para terminar sus estudios en el extranjero. Por eso siempre seguirá siendo joven, por mucho tiempo que pase.

Graslei (Gante)

El puente de San Miguel durante la hora azul

Toda la ciudad en un solo lugar. El puente de San Miguel, llamado así por la iglesia que tiene a su costado, es una de las panorámicas urbanas más fabulosas que se recuerdan en el continente europeo. Y no exagero. Muy pocos lugares cuentan con esa magia y espectacularidad a cualquier hora del día. Las tres grandes torres de Gante así como el Graslei y el Korenlei quedan a la vista desde este puente por el que pasan los tranvías, y en definitiva, la vida de los transeúntes ganteses y los muchos viajeros que llegan al corazón de Flandes.

La famosa foto de postal del puente de San Miguel está bien en cualquier momento del día, pero mucho mejor a partir de la tarde, cuando tenemos el sol a nuestra espalda. Y, sobre todo, en la hora azul, justo cuando restan minutos para el anochecer y sobrevive un pequeño resquicio de luz que vuelve el cielo de este color, Sint-Michielsbrug se convierte en un lugar que te deja sin aliento. Texto procedente del artículo publicado en este blog: 12 cosas que ver y hacer de viaje por Gante

Puente de San Miguel (Gante)

Poco más podría añadir de lo que dije en su momento. La postal de Flandes con mayúsculas se halla justo en este puente adoquinado.

La puerta medieval de Gante (Rabot) en el canal Lieve

Rabot es una de las últimas puertas medievales que se conservan en la ciudad de Gante. Levantada a finales del siglo XV y protagonista de una de las pocas derrotas del Emperador Maximiliano de Austria (padre de Felipe el Hermoso y abuelo de Carlos V) ha llegado a servir como almacén de pólvora e incluso de depósito de hielo. Para disfrutar de esta preciosa vista de Rabot lo mejor es tomar una de las embarcaciones que salen de Graslei y Korenlei y, subiendo por el canal Lieve, tener una visión privilegiada del monumento defensivo.

Rabot (Gante)

Por desgracia la idílica postal deja de serlo si nos acercamos mucho más de este punto puesto que se dejan ver dos edificios de hormigón que parecen sacados de la Rusia comunista y que muchos dicen es la causa por la que aún Gante no forma parte de la lista del Patrimonio de la Humanidad UNESCO. Al parecer hay planes para la demolición de ambos edificios. Quizás cuando eso ocurra Gante formará parte de un lugar en el que nunca debió faltar.

Fachadas de la Grote Markt de Malinas

No hay ciudad que se precie en Flandes que no tenga su Grote Markt (Plaza del Mercado). El corazón de Brujas, Amberes y compañía se viste de mercado la mañana de los sábados. Tal como ocurre en Malinas, poseedora de una de las «plazas grandes» más dinámicas de la región. En verano ponen arena de playa, en invierno la convierten en una inmensa pista de patinaje sobre hielo. Y, mientras tanto, los hermosos edificios barrocos así como la vieja lonja de paños con la figura destacada de Carlos V, quien fue instruido precisamente en Malinas por su tía Margarita, permanecen como testigos silenciosos de historias grandes y otras más cotidianas por las que esta ciudad camina a paso lento.

Fachadas de Malinas (Flandes)

El silencio del beaterio en Malinas

Los beaterios o beguinajes, muy importantes tanto en Flandes como en los Países Bajos, se construyeron para reunir en comunidad a mujeres solteras o viudas que consagraban su vida a Dios, aunque sin ser monjas ni dejar atrás el mundo terrenal como sí podía suceder en conventos y monasterios. Si bien los más famosos de la región se encuentran en Brujas y Lovaina (aunque Gante tiene algunos maravillosos), en Malinas se encuentran dos (pequeño y grande), convertidos en barrios de carácter social por los que da gusto pasear por ser auténticos remansos de paz. De ahí que mi postal fuera dedicada al silencio anónimo de un beaterio de Malinas. Para encontrar su origen (no lo voy a decir) hay que perderse entre callejones y patios para dar con una estampa semejante. Quizás no sea la mejor pero sí una de las más adorables, ¿no creéis?.

Beaterio de Malinas (Flandes)

La Grand Place de Bruselas durante la Alfombra Floral

Se abre el telón. Aparece la Grand Place de Bruselas, uno de los espacios públicos más maravillosos de toda Europa, vestida de flores. Eso significa que nos encontramos en una de las ediciones de la alfombra floral (Le tapis de fleurs) que se celebra durante un fin de semana de agosto (alrededor del día 15) cuando éste cae en año par. Van ya veinte (en 2018 será el XXI) y el último, al que tuve la suerte de asistir, tuvo temática japonesa. Porque el tapiz de flores que colorea casi por completo el suelo de la plaza, cambia en cada edición.

Alfombra floral de Bruselas 2016

Además, de manera excepcional, se puede contemplar desde el balcón del ayuntamiento (Ideal para tomar una fotografía panorámica de la colorida alfombra de flores). Y por las noches hay espectáculo de luces, música y fuegos artificiales.

Panorámica de la Alfombra Floral de Bruselas 2016

Un rincón secreto de Amberes

A dos pasos de la catedral de Amberes, donde uno menos se lo espera, se encuentra el callejón Vlaeykensgang, un inesperado viaje a la Edad Media al que fuera un barrio de artesanos cuyo acceso no queda muy a la vista. Se hace desde la calle Oude Koornmarkt (a un costado del restaurante argentino El Toro negro y frente a un italiano) como si de un portal se tratase. Quien no lo conoce llega a él por casualidad o no llega nunca. Pero para quien atraviesa la puerta la sorpresa de verse en un lugar silencioso y anclado en el tiempo está garantizada. Digamos que esta postal de Amberes es insólita. Y vaya si hay para elegir entre la catedral, la imprenta de Plantino, el castillo o su hermosa Grote Markt. Aunque os confesaré otro rinconcito de la ciudad que me robó el corazón… el interior de la iglesia de San Carlos Borromeo. Si tenéis ocasión de visitar Amberes, no os lo perdáis.

Postal de Amberes (Flandes, Bélgica)

El ayuntamiento flamígero de Lovaina desde la iglesia de San Pedro

Uno de los lugares de Flandes que más he disfrutado admirando y fotografiando es una de las obras maestras del gótico flamígero en todo el mundo, el edificio del ayuntamiento de Lovaina. Y a ser posible durante la hora azul, minutos después de ocultarse el sol de forma completa, que es cuando más luce esta maravilla. Siempre dije que el día que por fin viajara a Lovaina, colocaré aquí mi propia postal y, de ese modo, cerraría este artículo como se merece. Fue la última de las ciudades con cierta enjundia que visité en mis muchos viajes a Bélgica.

Grote Martk y ayuntamiento gótico de Lovaina por la noche (Flandes, Bélgica)

MÁS INFORMACIÓN:

 

+ Toda la región de Flandes en la web: www.flandes.net (En castellano y catalán. Te envían folletos gratis a casa y cuenta con múltiple información sobre cicloturismo).

Sele

+ En Twitter @elrincondesele

Canal Facebook

Instagram @elrincondesele

6 Respuestas a “Postales para enamorarse de Flandes y Bruselas”

Deja un comentario